La Fuente Móvil

LEY NACHO

  • Por Editor R

El Presidente Municipal de Cuauhtémoc, Beto Pérez, dio a La Opción de Chihuahua una interesante entrevista en su Despacho, que abordó temas de política y de gobierno, esencialmente. No quiere ser Gobernador, aclaró sino concluir su cuarta administración como Alcalde, y dedicar tiempo a su familia y su vida personal. Pero, a pregunta expresa, si manifestó su opinión sobre quien lleve las riendas del estado en el 2027. Beto Pérez hizo alusión de la llamada por él Ley Nacho, en referencia al expresidente municipal de Cuauhtémoc, Ignacio Fuentes Varela. Cuando le preguntaron a este último cómo le había hecho para ser bien Alcalde, cuando apenas contaba con la primaria, respondió: “rodearme de gente menos pendeja que yo”, Los puntos que comentó el Edil, sobre el próximo Gobernador o Gobernadora de Chihuahua, bien pueden resumirse de la siguiente manera: 1.- Debe ser una persona que realmente unifique al estado 2.- Debe tener buena relacion con otros niveles de gobierno (él lo hizo con Patricio Martínez y Reyes Baeza, que eran del PRI) 3.- Considerar que los pleitos y la polarización no llevan a nada bueno. 4.- Capacidad para integrar un buen equipo de trabajo ( o séase, aplicar la Ley Nacho). Ahí están los consejos de un Presidente Municipal con cuatro adminisitraciones a cuestas, bien calificado por los cuauhtemenses y por los chihuahuenses en general, que se ha caracterizado por su austeridad personal e institucional real, no simulada, que no trae escoltas y que tiene las puertas de la Alcaldía abiertas de par en par.

Comentarios