La Fuente Móvil

NARCO MUNICIPAL

  • Por Editor R

La narcopolítica en los municipios 

La situación que se vive en el gobierno municipal de Nuevo Casas Grandes descrita en un informe de la Sedena filtrado a medios de comunicación en abril de este año, antes de destaparse toda la cloaca en la corporación Municipal y en la Administración Municipal, pudiera pensarse que es un Déjà vu; pero no lo es. Ciertamente la corrupción en las corporaciones y gobiernos  Municipales no es nueva y el enquistamiento del crimen organizado en las corporaciones y en la politica, ya había Sido advertido por la periodista Misroslava Breach en el 2016 durante la campaña para elegir gobernador y alcaldes. Su revelación en el caso de Chínipas le costó la vida a la periodista corresponsal de La Jornada y la Corraleja quien ganó ese año la elección, no solo dió un manejo sucio a este caso, sino que dejó en la impunidad a los señalados por la periodista. Todo siguió igual o peor. No pocos Municipios quedaron gobernados por el crimen organizado y ahí es donde se marcan las diferencias con el actual gobierno del Estado que dirige María Eugenia Campos quien a diferencia de su antecesor se atrevió a dar un manotazo a los narcobiernos iniciando en Nuevo Casas Grandes donde su Policía Municipal fue desmantelada y ya no existe. Difícilmente será conformada en el actual gobierno de Cynthia Ceballos cuya gestión pende de un hilo por las ya numerosas irregularidades y arbitrariedades en el uso y ejercicio de los recursos públicos y el manejo de la Seguridad Pública Municipal que entregó al crimen organizado, de acuerdo con lo señalado por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. En Nuevo Casas Grandes La Corraleja simuló en el 2017 un intento de limpiar las corporaciones que terminó por encumbrar a la delincuencia en las corporaciones. Nunca hizo nada por evitar que el crimen organizado impusiera mandos de Policía y funcionarios en los gobiernos del noroeste del Estado donde más de uno pago con su vida el involucrarse en actividades ilicitas. Quizás aquel caso del empresario Carlos Cuevas Abundis con vínculos en el gobierno de la Corraleja lo explique. Hay que recordar aquel video que el mismo empresario aparentemente grabó con su consentimiento, donde aparece cortándole las orejas a dos de sus escoltas. Con una saña inaudita. Las manos se le manchan de sangre mientras los reprende, y ellos piden clemencia. Después ordenaría que los mataran, que les dieran un tiro de gracia en su presencia. Todo quedó grabado. Y así fue difundido en redes. Este personaje, de acuerdo con el Gobierno de México, apareció después en una fotografía con el actual Gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, en un evento en el que estuvieron exmandatarios estatales y empresarios. Los hechos que involucran a Carlos Cuevas Abundis, sucedieron a finales de enero del 2020, de acuerdo con autoridades ministeriales. El exGobernador Corral se lavó las manos en aquel entonces y dijo que fue la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua quien lo detuvo para procesarlo por distintos crímenes. El Gobierno federal acusó al empresario tiene nexos criminales con Juan Carlos Pérez Rodríguez, alias “El Placas”, un operador del Cártel de Sinaloa y encargado del huachicoleo en Delicias, Chihuahua, beneficiario de contratos de obra del gobierno de La Corraleja. La semilla que dejó crecer la Corraleja en los gobiernos municipales es la descomposición que se vive hoy en Municipios como Nuevo Casas Grandes, el mismo Casas Grandes viejo dónde ya dos veces tocaron las instalaciones del programa Centinela, una de ellas en mayo para dejar un ejecutado colgado, justo a unos metros de un retén de la Policía Municipal comandado por el actual director de Policía de Nuevo Casas Grandes designado irregularmente la semana pasada por la alcaldesa Cynthia Ceballos. La segunda está semana cuando tras la detención de la subdirectora de Policía de Nuevo Casas Grandes por violencia familiar y lesiones, grupos delictivos de la región retaron abiertamente a las autoridades estatales y federales y atacaron con armas de asalto las cámaras y arcos del Programa Centinela. Fueron alrededor de 4 tiradores que dejaron en la escena más de 150 casquillos percutidos. Un vídeo del sonido de las detonaciones  círculo en redes sociales, grabado por probadores que vivieron minutos de terror. sin duda la respuesta de Gobierno del Estado, la Guardia Nacional y Sedena ha sido contundente. Desaparecieron a toda una corporación por nexos con la delincuencia. En vez de cuidar a los ciudadanos, cometían todo tipo de atropellos. El caso de Marvin Flores Samaniego que la misma sociedad vincula con policías y transitos municipales, es un ejemplo. El Estado tiene otro reto mayor. Combatir la raíz que está protegiendo a la maña en toda la entidad antes de que más Chínipas se presenten. En diciembre del 2020, el periodista Luis Hernandez, escribió en La Jornada sobre Miroslava y reseñaba que este pueblo en que nació la periodista Miroslava Breach. Es también la tierra del grupo criminal de los Salazar. En ese municipio fue alcalde, entre 2013 y 2016, el panista Hugo Amed Shultz, facilitador del asesinato de la corresponsal de La Jornada. La periodista nunca olvidó a su pueblo natal. En sus escritos, Miroslava radiografió la imbricada telaraña tejida entre el mundo de la política, los negocios y la economía criminal y en marzo de 2016, publicó un reportaje en el que documentó cómo dos grupos criminales impusieron candidatos a alcaldes en la sierra. Uno era Juan Salazar Ochoa, sobrino del líder de la banda de los Salazar, que buscaba ser edil por Chínipas, en sustitución de Hugo Amed Shultz. En agosto de ese año, informó sobre el desplazamiento forzado, por obra del cártel, de decenas de familias en ese municipio. Las consecuencias ya las sabemos, Miroslava fue asesinada y la maquinaria de la narcopolítica siguió impune. Una escalera de más de 2 kilómetros habla del empoderamiento que sigue en ese municipio emblemático porque es el proceso que siguieron otros como Nuevo Casas Grandes donde desde las campañas se contaminaron de crimen organizado.

Comentarios