La Fuente

*Judicializan caso de el chanclotas *A juicio borruel y compañía *Las compas de los compas en el congreso *Cuatro fuera en morena

  • Por Redacción1

LOS secretarios del gabinete corralista se alistan para hacer su panchito en el congreso. No es más que un requisito de forma para dibujar la liebre e irse de vacaciones dos semanas. Son las mismas comparecencias de siempre, con formatos acartonados y huecos, sin cuestionamientos ni críticas, ni modificaciones. Pero, en fin, ni modo que no, es algo más de lo mismo, porque los diputados están en el juego. El supuesto estudio y análisis del paquete económico 2021 dará inicio con el secretario de desarrollo rural, René Almeida, un completo desconocido en el estado de Chihuahua, el jueves 10 a las 16:00 horas. El día será equilibrado con la comparecencia del fiscal general del estado, César Peniche Esquivel, a las 18:00 horas. Lego, el viernes, estarán el secretario de educación, Carlos González Herrera y el secretario de salud, a las 11:00 y a las 13:00 horas respectivamente. De ahí brincan hasta el martes siguiente, porque los señores legisladores no saben lo que es trabajar en fin de semana. A las 16:00 horas platicarán y tomarán café con galletitas con el secretario de desarrollo social, y dos horas después con el de obras públicas. El miércoles cerrarán con Arturo Fuentes Vélez, el de hacienda, a quien deben alistarle una mesa llena de piñas y atole sin vasos para entretenerse un poco. Bien podrían denominarse estos ejercicios como las compas de los compas.

JUAN Carlos Loera tiene razón al decir que morena no discrimina la participación de sus militantes e inclusive de personajes externos. Los espacios de las candidaturas constituyen fosas para algunos partidos políticos. Cuando llega el momento de seleccionar a los abanderados, truenan todos los métodos de selección. Por eso el ex delegado estatal de programas sociales no mostró oposición a que se hayan registrado ocho aspirantes en su partido. Cierto, el tema de las encuestas genera polémica y en ocasiones opiniones encontradas, pero cada instituto político escoge el método de acuerdo con el momento que vive. Mientras que en el pan se prepara una elección interna, en el pri habrá asamblea de delegados y en morena serán encuestas. Juan Carlos afirmó en su conferencia de prensa celebrada en Ciudad Juárez que morena está en su mejor momento en el estado de Chihuahua. Cierto, no ha habido un gobernador de izquierda desde 1986 en que de manera interina asumió Saúl González Herrera. Pero el pri ha sido un partido ondulante en sus posiciones, pues si en aquel entonces tomó el poder esa ala liberal, en la mayoría de las veces ha sido la derecha la que ha gobernado la entidad. Por ese lado, bien podría decirse que si ha habido gobernadores de izquierda pero no partidos de izquierda en el poder en el estado de Chihuahua, al menos en la historia reciente.

LA FEADLE judicializó la denuncia interpuesta en contra de El Chanclotas por amenazar de muerte a un periodista. Además, como ya se sabe, junto con el protegido de Corral fueron imputados tres miembros de su familia. El expediente  de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión fue tramitado bajo la carpeta de investigación FED/SDHPDSC/FEADLE-CHIH/0000315/2020. Carlos Marcelino Borruel Baquera entregó a su yerno David Ortega Cisneros un arma de fuego para amagar al periodista. Todo el escándalo, como ya ha sido muchas publicado, empezó con la publicación de una nota en la cual se decía que en el departamento 902 del Distrito 1, propiedad del hijo del ex titular de la Coesvi, había una denuncia por violación de una jovencita. Este texto motivó el violento reclamo de Borruel Baquera, quien acompañado de su yerno David Ortega, de su cónyuge Leticia Macías y su hija, la regidora Mónica Borruel, fue a la casa del profesionista para amenazarlo de muerte e incluso sacar un arma de fuego para amagar con dispararle. La audiencia se llevará a cabo en la sala de juicio oral, como ya se dijo, el 17 de diciembre, y el juicio fue judicializado en el expediente 285/2020.

PARA refrescar la memoria de los hechos ocurridos el pasado 05 de mayo, hay que hacer algunos apuntes. Dicen que recordar es vivir, así que en los renglones siguientes, se reproducirá una parte de la narrativa del suceso contenida en la denuncia ante la feadle… todos empezaron a hablar al mismo tiempo, como decía, a gritos, diciéndole yo a Carlos Marcelino Borruel Baquera que arregláramos las cosas entre él y yo, pero negándose a hacerlo y diciéndome, al señalar que su hijo, el que aparece en la nota referida, estaba internado y que si le pasaba algo, si se suicidaba, por ejemplo, me haría desaparecer, pronunciando las palabras “te voy a desaparecer” y en eso estaba la situación cuando el yerno del funcionario, el señalado David Ortega, se metió a su casa, enseguida de la mía, y salió con un arma de fuego al parecer de calibre 22 o 25, que portaba en su mano derecha, haciéndole a su suegro una señal con la cabeza y la mirada para que le autorizara dispararme, amagando con hacerlo, sin embargo, debo indicar que Carlos Marcelino Borruel Baquera le gritó “guárdala, guarda eso” y fue entonces cuando el muchacho se regresó a su casa, y momentos después, insultándome y ofendiéndome, todos se fueron y entraron a la vivienda de la regidora Mónica Borruel Macías, la que vive con su esposo e hijos enseguida de mi casa, gritando incoherencias e insultos, sin poder controlarse, alentados por estar en bola y por ser mujeres, en su mayoría, incluso una de ellas grababa todo a la espera que yo reaccionara de otra manera, pero les expliqué que atendieran su problema de otra forma, que no solo La Opción de Chihuahua publicaba notas de sus escándalos, sino todos los medios de la ciudad y del estado, pues también me reclamaron el video donde una de sus hijas es detenida en estado de ebriedad por agentes de la fiscalía al agredirlos en la caseta de salida del fraccionamiento donde vive, además de otro en el que aparecen su hija la regidora Mónica Borruel Macías con su esposo David Ortega en una situación embarazosa, al igual que uno más en donde sale la cónyuge del funcionario estatal en una fiesta del ICHIFE.

CIERTAMENTE el punto número 4 de la convocatoria de morena para la gubernatura establece que será encuestado un máximo de cuatro aspirantes. Así que otros tantos de los ocho que se registraron en cdmx, saldrán por piernas y sin llorar, pues firmaron obediencia al proceso. A más tardar, el 30 de enero, el partido de la regeneración nacional deberá dar a conocer cuáles son las solicitudes que fueron aprobadas. Y de acuerdo con la misma convocatoria, el primero de febrero saldrá humo blanco de la calle Chihuahua en la capital del país para saber quién abanderará la causa en el estado de Chihuahua. Al leer la convocatoria de morena, algunos han especulado con los probables que serían descartados o al menos han subrayado puntos confusos en los proyectos. Por ejemplo, se dice que aunque Rafael Espino y Carmen Almeida tengan propiedades en el estado, sería difícil que pudieran acreditar una real y efectiva residencia. Igual en el caso de Víctor Quintana, podría ser descartado por no ser militante del partido y haber sido parte del gabinete de Corral, a menos que haya hecho la solicitud en calidad de externo, como le hizo Armando Cabada. Pero, en fin, todos saben por dónde corre el agua y cómo se juega a las canicas sobre la tierra, así que al inscribirse aceptaron que les impusieran el chitón al participar.

LA maru dijo en una entrevista realizada en cdmx que sería hipócrita decir que no tiene miedo y que no teme por su seguridad. Con la periodista Mónica Garza reconoció tácitamente los rumores que han sonado desde hace varias semanas atrás. Fuente ovejuna ha señalado la posibilidad de que la alcaldesa sufra algún tipo de atentado debido a que no cederá a los propósitos de El Paisa. Lisa y llanamente, Corral ha presionado para que no se registre como precandidata a gobernadora y deje el paso libre, así de fácil, a Gustavo Madero. Sin embargo, a pesar del difícil contexto, la maru ha subrayado que no se detendrá. No tiene por qué hacerlo, además, puesto que la necedad del gobernador proviene de su aferramiento por pagarle a El Maderín la candidatura que éste cedió a su favor en 2016. Sin embargo, las cosas en la política no siempre pueden ser traducidas en negocios privados o deudas personales, como bien puede ver Corral en este momento. Aunque lo niegue mil veces, cualquier chihuahuense con dos dedos de frente puede mirar el objetivo político de Corral. No le ha importado pervertir, manipular y corromper las instituciones de justicia en el estado con tal de intentar su inmoral objetivo.

Comentarios