*Los motivos de Lilia *Barraza parte en dos *Los que quieren la sindicatura *42 brindis en mesa de la cultura
- Por Denisse
PARA cumplir en esta misión 42 años en forma consecutiva, los miembros de la Mesa de la Cultura se reunieron en el Degá para llevar a cabo el ritual del brindis navideño. Esta mesa dio inicio en el viejo hotel El Presidente y luego se trasladó al San Francisco, en donde se reúnen a diario, tanto para comer prójimo como para echar grilla. Estuvieron Raúl Yáñez, que regresó al lugar con una botella de vino tinto, Víctor González Castro, Mario de la Torre Hernández, Saúl Arias Cereceres, Carlos Camarena Calderón, Jesús Guerra Jurado, Carlos Emilio Saénz Nevárez, Hugo Guerra Miramontes y Miguel Terán Villa. Faltaron el maestro Héctor Villasana Rosales y Don Ramiro Cota Martínez, pero ambos estuvieron en el pensamiento y en la lengua del grupo. Hay que reconocerles que se debe ser estoico para empezar a brindar desde las ocho de la mañana en 24 de diciembre, pues no cualquiera puede lograrlo sin hacer gestos.
EL EMPRESARIO Javier Mesta fue uno de los primeros sorprendidos con el anuncio de Luis Enrique Terrazas, El Wolverine, para lanzarse de candidato Independiente a la alcaldía de Chihuahua. Se supone que ambos empresarios pertenecen no sólo al mismo sector, sino, además, que estaban en la misma línea de participación por el lado de los independientes. Javier Mesta trae algo en la sangre del tema, porque es descendiente de Alfredo Chávez, que fuera el primer gobernador independiente del estado de Chihuahua. Hay ahí una línea de parentesco por el lado de su bisabuela, que le entronca con el mandatario que se fuera por la libre en aquellos años de la historia local. Tampoco se piensa que no sean capaces de dialogar para evitar duplicidad de esfuerzos y uno de los dos se sume al otro en la búsqueda del proyecto que cambie la vía de los presidentes municipales. Mesta acudió al registro de José Luis Barraza en el Instituto Estatal Electoral y se vio que la lleva bien con el empresario originario de Delicias. Tienen estos días para reflexionar y decidir su pueden unir sus planes o, de plano, irse cada quien por su lado y enfrentar por separado a los candidatos de los partidos políticos.
CON la solicitud de registro de El Chacho Barraza como aspirante a ser gobernador Independiente de Chihuahua, queda claro que en el estado se firmarán dos bandos duros para contender en la elección del 2016. Por un lado, serán Enrique Serrano, del PRI, y sus aliados -Verde, PT, PRD, Panal, MC- y por el otro, Barraza, aliado con el PAN y el Frente de Unidad Democrática encabezado por el senador Javier Corral y el diputado federal Gustavo Madero. Es obvio que así se formarán los bloques políticos con miras a la elección, y de ahí el mensaje ayer del CDE de Acción Nacional en el sentido de que lejos de estar en contra de los independientes, les apoyan. Barraza no reunió a más de cien personas al entregarle a Arturo Meraz, Presidente del IEE, el documento para solicitar ser candidato independiente y, en su mayoría, fueron familiares quienes le acompañaron. Se dejó ver Jesús Vargas Téllez, ex funcionario de la era Barrio, Javier Mesta, el otro independiente, Oscar Almeida, Presidente de Interceramic y Alejandro de la Rocha, Director de Coparmex. Le acompañaron su esposa Elizabeth Llamas de Barraza, sus hijas Alejandra Barraza de Sánchez, Regina Barraza de Salas y Lisa Fernanda Barraza de Margain, así como sus yernos, Diego Salas Treviño y Marcelo Margain Zambrano. También estuvieron sus nietos, Roberto, Amanda, Gerardi, Andrés Marcelo, Pablo, Joaquín y Santiago. Su esposa declaró estar feliz de participar en política y apoyar a su esposo, quien fuera Presidente de la Coparmex local y quien es Director de Aeroméxico.
ES lógico que después de destapar a Lucía Chavira como candidata a alcaldesa en la capital del estado, surjan ahora aspirantes a la sindicatura. Ayer mismo empezaron a sonar los primeros nombres de quienes buscan ocupar ese importante espacio político. Andan ya en la cuesta la diputada Teporaca Romero, que había anunciado ya sus aspiraciones, y Ramiro Alvidrez Díaz, que también reúne los requisitos y ha andado tras el cargo. Igualmente, se mencionan Juan Cinco Zamarrón, que ya fue, Luis Raúl Olivas, Raúl Saucedo, Neyra Terrazas y Juan Pablo Saldívar. La decisión, obviamente, se tomará en conjunto en palacio y con el candidato Enrique Serrano Escobar. Aunque el registro se llevará a cabo hasta el mes de febrero, la búsqueda de ha intensificado desde estos días navideños, a la espera que el ungido sea destapado con la misma anticipación.
LILIA Merodio regresará a su escaño en el senado de la república para seguir ahí hasta el 2018, aunque en enero hará un pronunciamiento sobre su participación en el proceso interno del PRI. No aceptó Profeco porque no se la ofrecieron y, además, era imposible hacerlo porque se exige en el reglamento ser, como requisito, licenciado en Derecho y ella no lo es. Tampoco le hará la mosca a Teto Murguía en su tercer campaña para ser Presidente Municipal de Ciudad Juárez, porque no está acostumbrada a llorar por llorar. Desde la senaduría, volverá a defender la ley anticorrupción y de transparencia, sin sumisión alguna, para que se cumplan sus postulados, como lo ha hecho en todo este tiempo. No fue por disciplina, sino porque se lo rogaron, que se presentó al registro de Enrique Serrano, en quien reconoció haber aguantado hace tres años cuando le quitaron la senaduría de última hora. A ver cómo le hace Lilia para soportar la traición de su coordinador, Emilio Gamboa, que en un juego de golf, el domingo pasado, negoció la gubernatura de Chihuahua y les dio la espalda a las dos senadoras locales en el proceso, en compañía de Rodrigo Medina, el ex gobernador de Nuevo León, que comparó la situación local con la fallida campaña de Ivonne Alvarez. Pero, bueno, así ocurrieron las cosas y hechas están, así que seguirá laborando en su proyecto, con firmeza, y con reservas de lo que llama la mafia gangsteril que domina el espectro del Revolucionario Institucional en el centro del país. La candidatura se resolvio en la mesa.
Comentarios