Alcanza déficit presupuestario 192 mil millones de pesos: Hacienda
- Por
Chihuahua.– De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) federal, el déficit presupuestario fue de 192 mil millones de pesos, cifra menor a la programada. En tanto, el superávit primario ascendió a 172 mil millones de pesos, superior al estimado en el calendario fiscal.
La dependencia indicó en su página oficial que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) ascendieron a 568 mil millones de pesos, ubicándose dentro de los techos aprobados por el Congreso.
La deuda neta del gobierno federal se situó en 15 billones 868 mil millones de pesos, de los cuales el 83.9 % corresponde a deuda interna. Del total, el 80.0 % está contratada a tasa fija y con vencimientos a largo plazo.
El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) se ubicó en 17 billones 797 mil millones de pesos, equivalente al 49.5 % del PIB, frente al 51.3 % registrado al cierre de 2024.
“La variación cambiaria permitió un ahorro de 297 mil millones de pesos en el saldo de la deuda pública, equivalente al 0.8 % del PIB”, señala el documento, el cual también destaca mejoras en los indicadores de riesgo soberano.
La prima de las Permutas de Incumplimiento Crediticio (CDS) a cinco años para la deuda del Gobierno de México disminuyó en 29 puntos base (pb), ubicándose en 107 pb al cierre de junio. Por su parte, el índice EMBI+ que mide los diferenciales de tasa asociados al riesgo soberano retrocedió 24 pb, para cerrar en 197 pb.
Durante el segundo trimestre, se fortaleció el perfil de vencimientos de la deuda pública del gobierno federal mediante operaciones de refinanciamiento por 256 mil millones de pesos en el mercado interno. Asimismo, se realizaron tres colocaciones sindicadas: una de Bondes G por 30 mil millones de pesos, otra de Bonos M a 10 años por 15 mil millones, y una colocación internacional de dos bonos de referencia por 7 mil millones de dólares.
Comentarios