Aquí los horarios de clases virtuales de kínder, primaria y secundaria
- Por Redacción'
Regresan 30 millones de estudiantes a clases virtuales hoy, así lo dio a conocer el Secretario de salud, Esteban Moctezuma.
Las clases se estarán impartiendo para los estudiantes, vía televisión, internet, donde podrán utilizar tabletas, celulares y computadoras , para las comunidades lejanas incluidas las indígenas, para este sector se harán por radio.
El programa tiene como base los libros de texto gratuitos y los programas de la SEP, el programa de aprendizaje virtual se titula “Aprende en casa”.
Al presidir de manera virtual la XVIII Reunión Nacional Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), Esteban Moctezuma señaló que el uso de internet en el programa es un auxiliar, al igual que otras plataformas, por lo que no sustituye a los Libros de Texto Gratuitos que se entregaron al inicio del ciclo escolar a los niños, adolescentes y jóvenes del país.
De esta manera, la mayoría de los alumnos del país continuarán reforzando su aprendizaje con el programa, sin dejar de lado a quienes por cualquier motivo no accedieron al mismo, por lo que se tendrá un periodo de reforzamiento durante junio y julio, a cargo de cada maestra y maestro, para que todos los alumnos cuenten con los aprendizajes fundamentales.
“Debemos decirle a las niñas y niños que no se preocupen, así como hemos sido flexibles en el tema del receso, así tendremos que ser flexibles y considerar que nadie está obligado a lo imposible, que lo principal es que estén tranquilos, que estén apoyándose y apoyados por sus familias y haciendo el mejor esfuerzo que cada uno de ellos pueda realizar”, indicó Moctezuma.
Así quedaron los horarios de transmisión para primaria, a partir de este lunes en Once TV:
1. Inicial y preescolar de 07:00 a 09:00 horas.
2. 1ro y 2do de primaria de 09:00 a 10:00 y de 12:00 a 13:00 horas.
3. 3ro y 4to de primaria de 10:00 a 11:00 y de 13:00 a 14:00 horas.
4. 5to y 6to de primaria de 11:00 a 12:00 y de 14:00 a 15:00 horas.
De 17:00 a 18:00 horas, Formación Cívica y Ética.
¿Qué es la carpeta de experiencias?
Es una carpeta "en donde van a juntar todas las respuestas de todo lo que vean ellos en televisión y lo que ustedes, los maestros, les hayan pedido de tareas. Esta carpeta se entregará a su regreso a clases y será un elemento de evaluación entre muchos otros que ustedes regularmente aplican".
Se recomienda que pongan mucha atención a las preguntas que responderás para llenar esta carpeta de experiencias cada que termine una clase y que coloquen los niños las respuestas en dicho documento.
"Vamos a solicitar que en el mes de julio haya una evaluación para calificar el curso que incorporará como un elemento complementario la presentación de la carpeta de experiencias de cada alumna y cada alumno", refirió el secretario de educación.
Comentarios