Nacional

Denuncian que gobierno del DF privilegia a gasera

  • Por Denisse

Ciudad de México.- Gas Express Nieto involucrada en la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, es, prácticamente, la proveedora oficial y única de gas LP de la Secretaría de Salud del DF.

La empresa obtuvo entre 2011 y 2014, al menos 12 contratos de la dependencia capitalina para abastecer a toda la red hospitalaria local, que sumaron 71.9 millones de pesos.

Todos los contratos fueron adjudicados de manera directamente, por lo que desde hace años, Gas Express no ha tenido que competir con otras compañías del sector para comprobar que ofrece las mejores condiciones de calidad y económicas al Gobierno del DF.

El argumento jurídico para las adjudicaciones directas, con base en el artículo 54 de la Ley de Adquisiciones del DF, es que el gas LP es un producto cuyo precio está sujeto a control del Gobierno federal, por lo que otras gaseras no podrían ofrecer un suministro más económico.

También se ha argumentado que Gas Express cuenta con la capacidad técnica, humana y de respuesta para garantizar el servicio en la red de 31 hospitales que dan servicio a 2.5 millones de personas.

El jueves, Armando Ahued, titular de la Secretaría de Salud, advirtió que se revisará a nivel administrativo el contrato con la empresa.

El funcionario aseguró que existen cláusulas expresas para que las pipas garanticen condiciones óptimas en el servicio.

Por su parte, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que como parte de las investigaciones en torno a la explosión que destruyó el nosocomio, se revisarán los protocolos de seguridad de Gas Express Nieto.

Incluso, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación solicitará a Protección Civil local que aplique una revisión a cada una de las pipas de Gas Express Nieto.

... y es, también, la más sancionada

Gas Express Nieto tiene el mayor número de litigios por sanciones impuestas por las autoridades reguladoras del sector de gas LP.

La firma mantiene actualmente por lo menos 115 juicios contenciosos contra la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y contra la Dirección General de Gas LP de la Secretaría de Energía, que son las autoridades que la verifican.

Registros del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa indican que casi todas las demandas fueron promovidas entre 2013 y 2015 en cuatro Estados y el DF, 96 contra la Profeco y 19 contra la Sener.

Los litigios son para impugnar multas por incumplir reglas y normas oficiales aplicables en esta industria.

Ninguna otra gasera tiene más de 30 litigios de este tipo a nivel nacional.

La Sener es la encargada de aplicar el Reglamento de Gas LP y las Normas Oficiales Mexicanas que regulan los recipientes, vehículos, terminales, bodegas y muchos otros aspectos del manejo de este hidrocarburo.

En 2011, por ejemplo, la Sener impuso a Gas Express cinco multas por 550 mil pesos, porque en una visita de verificación no probó contar con cobertura de daños a terceros en su póliza de seguro, y por no contar con un libro bitácora actualizado semanalmente para mantenimiento de equipos con los que se presta el servicio.

Otra multa, de 334 mil pesos, fue impuesta porque la empresa no contaba con evaluaciones sobre la operación de las bodegas de distribución y las condiciones de seguridad de tanques portátiles.

Comentarios