Nacional

Desata burlas la sep tras error en título de libro

  • Por editormn

Ciudad de México.  -La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) ha entrado a la lista de instituciones culturales y educativas que cometen errores y se ganan la burla de los usuarios en las redes sociales.

La noche de este jueves, el conocido tuitero Vampipe alertó sobre la existencia de los dos tomos de "La Ileada" que no "La Ilíada" de Homero que se puede leer y descargar en la página oficial de la Conaliteg.

El error está en los lomos y portadas del encuadernado digital de este clásico que forma parte de la colección de "los libros verdes" que se publicó y distribuyó por todo el país a iniciativa de José Vasconcelos. La edición de 1921 a cargo de la UNAM está correcta en sus páginas interiores, es decir, el error está en los empastados, por eso los usuarios en las redes señalan que si el diseñador hubiera abierto el PDF Conaliteg no hubiera cometido el gazapo.

"La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos de la @SEP_mx  (@Conaliteg) nos recomienda leer: LA "ILEADA". Pensaba que se llamaba La Ilíada. Así, es. El @GobiernoMX siempre al servicio de la cultura." escribió a través de su cuenta de Twitter, Vampipe, quien agregó los links de la Conaliteg "para los incrédulos".

Los memes y mercurio retrógrado

Las burlas, memes y retuits ante el error surgieron pronto: "Seguro piensan que Platón se trata de un plato muy grande." escribió Paula Gutiérrez; "¿es la que escribió Omero?" escribió Víctor, otro usuario. "No seas inculto!!! Tanto la ILEADA como la HODISEA fueron grandes Hepopellas griegas!!!", escribió Antonio Gil.

Los llamados "Clásicos Verdes" o "Libros verdes" fueron editados cuando José Vasconcelos era Secretario de Educación Pública en el mandato de Álvaro Obregón, editó a 12 autores clásicos en una colección de libros empastados color verde.

Hasta el momento, la Secretaría de Educación Pública ni la Conaliteg han hecho declaración alguna sobre el error.

El fenómeno celeste que se hizo fenómeno en redes

En días pasados el tuitero también hizo referencia a la publicación que se hizo en la página de la Lotería Nacional sobre el significado astrológico de "Mercurio retrógrado".

La curiosa publicación llamó la atención porque nadie esperaba que una página del gobierno federal se enfocara en la divulgación de temas de este estilo.

El texto, que ya no se encuentra disponible, hizo referencia a los efectos negativos causados por Mercurio en retrogradación y daba recomendaciones para superar el fenómeno celeste sin mayores complicaciones.

Tomada de El Universal.

Comentarios