Nacional

Imponen discusión del Fobaproa en Cámara de Diputados

  • Por

Súmate a nuestro Canal de Difusión en WhatsApp

Con el señalamiento de la oposición de que el oficialismo trata de distraer la atención pública, la mayoría de Morena en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión impuso en la agenda política la discusión sobre el Fobaproa, donde atizó los señalamientos contra el expresidente Ernesto Zedillo.

En tribuna, la discusión la inició la diputada morenista Dolores Padierna, quien afirmó que en 1998 “se consumó el fraude más grande la historia de México, las deudas de unos cuantos banqueros y una élite privada corrupta, Zedillo, las convirtió en deuda pública, en deuda de todos los mexicanos. Zedillo fue el aval de la ambición, de la voracidad y la torpeza de los banqueros”.

La legisladora ocupó 10 minutos en su exposición, mientras que, a la senadora del PAN, Lilly Téllez, sólo se le permitieron cinco minutos, y un poco más para que concluyera su intervención.

Eso provocó que durante casi todo el debate hubiera momentos de tensión entre el presidente de la Comisión Permanente, el morenista Gerardo Fernández Noroña, y diputados y senadores del PRI.

El coordinador priista en el Senado, Manuel Añorve, cuestionó a Fernández Noroña por qué se le permitieron cinco minutos a cada participante de la oposición, si en agenda política es hasta por 10 minutos. “Reitero, que para la sesión de hoy es el formato que se acordó”, respondió Fernández.

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, pidió que también se discutiera la situación en Teuchitlán, pero Fernández Noroña señaló que el único tema a discutir era el Fobaproa, y lo acusó de tratar de meter “por la puerta atrás” otros temas en la agenda política. Acto seguido, ordenó cerrar el micrófono al priista.

“¡Fascista, fascista!”, le gritó Moreira, mientras Fernández le respondió: “será el sereno, pero el tema es la agenda política del Fobaproa”.

El diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, expresó que el PRI y el PAN deberían pedir perdón al país por convertir deudas privadas en públicas.

“Fue una crisis trágica provocada por la irresponsabilidad de su partido y su gobierno, de Salinas y también de Zedillo, provocada por la forma como ustedes provocaron por la forma como ustedes condujeron al país; hoy no venga a darnos ánimos”, dijo Ramírez al priista Rubén Moreira.

En respuesta, Moreira dijo que él no estuvo en la votación del Fobaproa, pero Alfonso Ramírez Cuéllar sí.

“Yo no voté ningún Fobaproa, pero usted sí votó esas deudas, usted está matando a los niños porque no hay vacunas porque usted no le pone presupuesto, usted votó un tren que no circula, un aeropuerto que no tiene vuelos, una línea aérea que no tiene aviones, usted votó una refinería que no ha refinado una tina”, sentenció.

El diputado de Movimiento Ciudadano, Pablo Vázquez Ahued, afirmó que el Fobaproa “es recordado como un gran atraco a la nación”, pero también es un atraco discutir sólo los temas que Morena usa como distractor y “propaganda barata”.

Afirmó que cuando el oficialismo revivió el tema del Fobaproa justo cuando se cumplía, el 3 de mayo, el cuarto aniversario del desplome de un vagón de la Línea 12 del Metro.

Mencionó que Morena tampoco permite la discusión del aumento a la deuda pública o el papel de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad. “No queremos caer en estas distracciones y prácticas de polarización”, sostuvo.

(Información: LatinUs)

Comentarios