Imprimen actas de nacimiento a través de internet
- Por EditoraSD
México. – Tras casi un sexenio de trabajo, el gobierno federal y las entidades lograron la digitalización de millones de actas de nacimiento, lo que permite consultar e imprimir el documento durante los 365 días del año, las 24 horas y desde cualquier parte de México y del mundo.
Las actas de nacimiento impresas en hoja blanca bond son completamente válidas y deben ser recibidas, de manera obligatoria, por cualquier dependencia federal, estatal o municipal, advirtió la Secretaría de Gobernación.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) instruyó a sus 35 delegaciones y 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) para aceptar la copia certificada del acta de nacimiento en línea, para todos los trámites y servicios que realicen los derechohabientes ante el instituto.
Y es que desde el pasado 10 de enero, fecha en que el presidente Enrique Peña Nieto anunció la puesta en marcha del servicio mediante el cual los ciudadanos mexicanos pueden obtener su acta de nacimiento en línea, ésta deberá ser aceptada para todos los trámites y servicios que brinda el gobierno federal, estatal y municipal
Para obtenerla, si bien es sencillo seguir los pasos correspondientes, se deben pagar los derechos, para ello, cada entidad ha establecido el costo de acuerdo a la Ley de Ingresos de cada estado.
El costo de impresión va desde los 38 pesos hasta los 170, dependiendo del lugar.
Este proyecto, que va a facilitar el trámite para obtener el acta de nacimiento en México a través de medios digitales, inició en noviembre de 2017 y el pasado 10 de enero quedó generalizado en todo el país.
De acuerdo con la coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República, del 10 de enero a la fecha son ya más de 700 mil actas de nacimiento las que se han sido impresas a través de internet. Un alto porcentaje de los solicitantes realizó un pago electrónico.
Costo de actas por estado en pesos
Las más económicos:
Quintana Roo 38
Estado de México 45
Nuevo León 45
Coahuila 50
Ciudad de México 68
Las más caras:
Baja California 170
Baja California Sur 159
Puebla 145
Veracruz 138
Yucatán 136
Comentarios