La historia detrás de la imagen más icónica de albert einstein
- Por Editor Turnoc
Berlín.- Era el 14 de marzo de 1951, el día en que Albert Einstein cumplió 72 años. El famoso físico, que nació en Ulm, Alemania, ya vivía en Estados Unidos desde hacía muchos años. En ese momento, estaba trabajando en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, Nueva Jersey. En el centro de investigación le celebraron su cumpleaños.
Cuando Einstein dejó el lugar, los paparazzi acechaban con la esperanza de escuchar una de las ingeniosas bromas del mundialmente afamado profesor sobre la situación política global y de tomar una foto perfecta.
Sin ser un fanático de acaparar el foco de atención de los medios y cada vez más cansado de ser un portavoz, Einstein estaba molesto por la presencia de los reporteros. Sin embargo, ahí estaba, atrapado en el asiento trasero de una limusina entre el exdirector del Instituto, Frank Aydelotte, y su esposa, Marie, incapaz de escapar del flash de las cámaras.
Sin embargo, no fue el fotógrafo quien ayudó a que la foto alcanzara la fama mundial, sino el propio Einstein, quien ordenó muchas impresiones y las recortó para que ya no se pudiera ver a la pareja Aydelotte. También envió decenas de fotos a colegas, amigos y conocidos. "La lengua extendida refleja mis opiniones políticas", le escribió a su amiga Johanna Fantova. En 2009, una copia original firmada fue vendida por 74.324 dólares (62.677 euros) en una subasta, lo que la convirtió en la foto más cara del genio.
Einstein sobre la estupidez humana
Einstein, que era judío, había huido de la Alemania nazi y sabía lo que se sentía ser objeto de una cacería de brujas gubernamental. Por lo tanto, no aprobaba la Guerra Fría y la búsqueda de supuestos comunistas instigada por el senador John McCarthy, en la que muchos políticos, intelectuales y artistas fueron acusados de "no estadounidenses".
Einstein tenía mucho que decir sobre la tal estupidez humana: "El gobierno de la gente tonta no se puede superar porque hay mucha y su voz cuenta tanto como la nuestra", dice una cita de Einstein traducida del alemán. "Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana. Pero todavía no estoy muy seguro del universo", dice otra de las bromas del profesor.
Einstein enfrentó esta estupidez con genialidad y una pizca de humor.
Desde que fue tomada, la foto de Einstein sacando la lengua se ha reproducido millones de veces en afiches, camisetas, tarjetas de felicitación, tazas y murales. E incluso hoy, décadas después de su muerte, el genio y pensador revolucionario sigue teniendo numerosos seguidores, desde jóvenes hasta mayores.
Tomado de dw noticias.
Comentarios