Llegan Senadores mexicanos a EU para cabildear el impuesto del 5% a remesas
- Por
- Los senadores mexicanos buscan persuadir a los congresistas en Estados Unidos que el impuesto a las remesas representa una segunda tributación y afecta a las familias más vulnerables.
El grupo plural de nueve senadores mexicanos que cabildea en Estados Unidos en contra del impuesto de 5% a las remesas se reunió con integrantes de la Cámara de Representantes y el Senado, demócratas y republicanos.
En su segundo día de actividades en Washington D.C., la comitiva integrada por Andrea Chávez, Ignacio Mier, Alejandro Murat y Karina Ruiz (Morena); Mauricio Vila (PAN), Cristina Ruíz (PRI), Ruth González (PVEM), Geovanna Bañuelos (PT) y Amalia García (MC) se encontraron con integrantes del Caucus Hispano, encabezados por Raúl Saavedra.
Así como con los senadores Tim Kaine, del Partido Demócrata, y John Curtis, del Partido Republicano, líderes del Subcomité para el Hemisferio Occidental; el senador demócrata Rubén Gallego y con un grupo de la Cámara de Representantes encabezado por la republicana María Elvira Salazar.
Vía Facebook, la chihuahuense Chávez informó: “Iniciamos nuestra 2ª Jornada Oficial en reunión con un aliado fundamental de nuestros paisanos en EEUU: el Caucus Hispano, que ha manifestado su desacuerdo con el injusto y abusivo impuesto a las remesas’’.
Una de sus integrantes, la representante Nydia Velázquez, y como resultado de la gestión de la delegación mexicana, anunció, habrá de presentar una enmienda en contra de la referida medida impositiva que está por votarse en el Congreso norteamericano y que afecta los envíos de dinero a México.
(Información de El Economista y Latin Us)
Comentarios