Pide Movimiento del Sombrero a Sheinbaum no desacreditar marcha de Generación Z
- Por
El Movimiento del Sombrero, que expresó su desconfianza sobre el Plan Michoacán, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum no salir a descalificar las marchas de protesta del sábado 15 de noviembre.
“Lo único que quiere el pueblo de México es paz, que es lo que le costó la vida a nuestro líder Carlos Manzo [...] Hago un llamado al Gobierno federal para no descalificar esta movilización porque tienen que respetar el derecho a la libre manifestación”, dijo Carlos Bautista, diputado independiente del Movimiento del Sombrero, en entrevista con Azucena Uresti.
El legislador aclaró que los organizadores de la marcha de la Generación Z invitaron a representantes del Movimiento del Sombrero, pero “no sé quién la organizó”.
“Yo voy a ir. Yo quiero dar acompañamiento a las personas que creen en este movimiento. Hago un llamado a los manifestantes a que repudien las expresiones violentas”, pidió.
Las declaraciones de Carlos Bautista se dan después de que el Gobierno de México afirmó que la marcha de la Generación Z es orquestada por perfiles de la derecha y cuestionó su legitimidad.
“Se dice que quienes convocan son las y los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, la Generación Z, y que esta convocatoria es orgánica, surgida en redes sociales, pero es mentira”, aseguró Miguel Ángel Elorza, coordinador de Infodemia, en la conferencia de Claudia Sheinbaum del jueves 13 de noviembre.
La presentación molestó a los jóvenes que salieron en la presentación de Infodemia, como al tiktoker Ed Andrade, quien responsabilizó al Gobierno de “cualquier cosa que pueda pasarme”.
“La presidenta Claudia Sheinbaum nos expuso a mí y a otros jóvenes como si fuéramos criminales y todo por usar nuestras redes para invitar a participar en la marcha de la Generación Z”, publicó.
Sheinbaum trató de matizar la presentación de Infodemia y aseguró que las demandas de los jóvenes de la Generación Z serán escuchadas por su administración.
“Para los jóvenes tenemos la beca de preparatoria y el programa Construyendo el Futuro. Es una inversión histórica que no se había dado. ¿Qué planteamos nosotros? Más educación. Faltan más preparatorias y universidades", puntualizó.
¿Cuál es la popularidad de Sheinbaum entre la Generación Z?
De acuerdo con la encuesta de El Financiero hecha en octubre, mes marcado por inundaciones, 66 por ciento de los jóvenes de la Generación Z aprueban a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Aunque es una cifra positiva, la aprobación de la Gen Z a Sheinbaum es menor que la de de otros grupos como los millennials (66 por ciento) o los baby boomers (79 por ciento).
Alejandro Moreno, director de Encuestas de El Financiero, destacó una situación contrastante pues mientras que la Generación es la menos interesada en la política, también es la más crítica al Gobierno de Sheinbaum.
(Información de El Financiero)
Comentarios