Preparan consejo nacional de Morena para el 20 de julio
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por JR
Se plantearán cuatro temas fundamentales para fortalecer al Partido-Movimiento: un Plan Organizativo de Comités Seccionales; un Plan Municipalista; la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones y la instalación del Consejo Consultivo Nacional.
La Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, detalló la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el delito de extorsión.
Ciudad de México.- El próximo domingo 20 de julio se llevará a cabo la Octava Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena para proponer cuatro temas fundamentales: un Plan Organizativo de Comités Seccionales; un Plan Municipalista; la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones y la instalación del Consejo Consultivo Nacional, informó hoy en conferencia de prensa Luisa María Alcalde Luján, Presidenta Nacional de nuestro Partido-Movimiento.
La lideresa morenista explicó que, como primer punto, se propondrá abrir una convocatoria nacional en agosto próximo para constituir los Comités Seccionales en Defensa de la Transformación en las 71 mil 541 secciones electorales del país.
“La idea es que mínimo cinco afiliados puedan conformar el Comité y sus tareas van a estar enfocadas en promover la participación de la militancia en su comunidad; difundir las actividades, programas y logros de la Cuarta Transformación; distribuir el periódico Regeneración; impulsar las acciones de afiliación, promoción y defensa del voto; y participar en los procesos internos del Partido”, señaló Alcalde Luján.
Con respecto al Plan Municipalista, la dirigente nacional señaló que su objetivo es fortalecer los gobiernos municipales de Morena a través de tres ejes: la conformación de una escuela municipalista que permita capacitar en la gestión de temas estratégicos; el diseño y homologación de políticas públicas emblemáticas de los gobiernos de la 4T, y la creación de herramientas para identificar y dar seguimiento a requerimientos y necesidades del municipio.
En materia de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, Alcalde Luján subrayó que se trata de un órgano colegiado permanente que se encargará de evaluar los antecedentes de figuras públicas pertenecientes a otras fuerzas políticas distintas al Movimiento de Transformación que pretendan afiliarse a Morena.
El cuarto planteamiento es la reactivación del Consejo Consultivo Nacional de Morena como un órgano auxiliar de la dirigencia nacional y estará conformado por personas destacadas en diferentes ámbitos, cercanas a nuestro Movimiento, que analicen los grandes temas nacionales con el fin de entender las problemáticas y necesidades, y aporten sus conocimientos y saberes para proponer acciones que fortalezcan al Movimiento.
Estrategia Nacional de Seguridad Por otra parte, la Presidenta de Morena destacó que uno de los principales logros de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México es que nuestro país se encuentra en el punto más bajo de homicidios dolosos desde 2016. Así, mientras en junio del 2017 se registraron 83.5 homicidios dolosos diarios, en junio de este año la cifra descendió a 65.6.
Explicó que, gracias a la estrategia iniciada con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y, ahora, reforzada por la Presidenta Claudia Sheinbum Pardo, todos los delitos de alto impacto han venido decreciendo desde el primer semestre del 2019. Por ejemplo, el feminicidio ha bajado 24.2 por ciento; las lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, 28.9 por ciento; y el secuestro extorsivo, 72.2 por ciento.
“Esto demuestra cómo ha venido teniendo resultados la Estrategia de Seguridad”, señaló la lideresa del Partido.
Finalmente, detalló que el delito de extorsión ha sido el único que ha presentado un aumento (27.7 por ciento), razón por la cual la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una estrategia nacional que plantea la creación de un número exclusivo de denuncia anónima (089) a nivel nacional; la participación de instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para reforzar la estrategia en todo el país; y la modificación del Artículo 73 constitucional para facultar al Congreso para expedir una Ley General en la materia, la cual busca hacer de la extorsión un delito de oficio como ya ocurre con el secuestro y otros delitos graves.
(Información de Morena)
Comentarios