Analizan espacios alternos para el arte urbano en Ciudad Juárez
- Por Denisse
Ciudad Juárez.- El Municipio analiza espacios alternos que pueden servir para impulsar el arte urbano, además de buscar patrocinadores para facilitar que colectivos y grupos de artistas urbanos, plasmen su talento.
El director de Desarrollo Urbano, Eduardo Varela Díaz, dijo que no sólo se está en busca de los espacios, también en negociaciones con empresas como el caso de Comex, para que donen la pintura que se requiera.
Añadió que mañana miércoles se sostendrá una reunión con funcionarios el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) y con la Dirección de Educación y Cultura, para analizar y determinar las mejores opciones
La convocatoria sigue en pie, sin embargo es necesario aclarar los criterios bajo los cuales se permitirá o se regulará dicha actividad, enfatizó.
Varela Díaz, compartió que él personalmente ha visualizado un proyecto denominado “La ISLA” Instituto Social de Libres Artes, cuyo objetivo sería crear una isla en el entorno urbano habilitada para este tipo de expresiones artísticas.
Aunque declinó dar un plazo perentorio de respuesta a los grupos colectivos de artistas urbanos de la ciudad, dijo que las reuniones con ellos son continuas.
“Lo que sucede es que buscan espacios más icónicos, más emblemáticos, por eso pelean el puente al revés, por ello buscamos espacios alternos para ofrecérselos.”
En cuanto a la rehabilitación del puente Rotario o “al revés”, Varela Díaz, indicó que los trabajos están ya a un 80 por ciento de avance, sólo falta la pintura de la estructura metálica superior.
Mientras que los puentes del Trebol, de la Jilotepec y Kilometro 20 ya iniciaron los trabajos de rehabilitación en diferentes porcentajes de avance, principalmente en el proceso de despintado, añadió.
La convocatoria emitida por el presidente Municipal, Enrique Serrano Escobar, para buscar espacios alternativos se dio luego que el pasado 25 de junio artistas urbanos y colectivos manifestaran su desacuerdo por la desaparición del mural “Juárez somos tus jóvenes” plasmado en el puente Rotario, mejor conocido como puente “al revés”.
“Queremos diálogo, que no desaparezcan estos espacios, los jóvenes estamos a favor del arte y la cultura”, coincidieron en aquel entonces Sigifredo Galaz, integrante de Súper Arte A.C. una de las organizaciones que se manifestó y autoridades municipales..
“Revisamos esta situación yo creo que son importantes esas expresiones culturales de los jóvenes”, señaló el director de Desarrollo Urbano.
Comentarios