Aventaja Ciudad Juárez a El Paso en contaminación
- Por Daniela Jiménez
Ciudad Juárez estaría aún más contaminada que El Paso, Texas, que junto con Las Cruces, Nuevo México, es la octava zona metropolitana más contaminada en Estados Unidos, informó César Díaz, responsable del área de Verificación y Calidad del Aire en la Dirección de Ecología Municipal.
El funcionario dijo que la condición geográfica de Juárez, que estaría por debajo de El Paso, propiciaría en este lado del río mayores índices de contaminación.
Sin embargo, en el área urbana existen áreas más contaminantes que otras. Por ejemplo, la zona del Valle y el suroriente, en la zona de crecimiento, presentan de manera frecuente violaciones a la norma en la red de monitoreo, sobre todo por la falta de pavimento, agregó.
“En el suroriente existen muchos de los fraccionamientos urbanizados con pavimento en sus calles principales, pero alrededor tienen mucha tierra, calles de terracería; también debo admitir que el Programa de Movilidad Urbana nos ha afectado; son la estación Benito Juárez, Ramón Rayón, algunos de los lugares más contaminantes”, comentó.
En cambio, zonas consolidadas, como Los Nogales, Campestre, Gómez Morín, Sendero, serían las que mejor calidad del aire presentan, no sólo por el pavimento, sino porque su parque vehicular es más reciente, explicó.
El jefe de Normatividad Ambiental también reconoció que la autoridad suspendió los puntos de inspección que iniciaron semanas atrás para detectar a los autos contaminantes.
Durante las dos semanas que funcionaron estos puntos de revisión, sólo invitaban a los automovilistas a tramitar su engomado ecológico. A pesar de la participación de agentes de Tránsito no podían sancionar a aquellos que no cumplieran con esta responsabilidad, ni aquellos que condujeran autos visiblemente contaminantes.
“Tenemos primero que nada conseguir que nuestro director nos autorice presionar a la ciudadanía, pues existe arriba de un 70, 80 por ciento que no verifica sus autos, gente que no cree que es verdad la contaminación, ojalá y el director pudiera cabildear acciones más duras para el ciudadano, no como una forma de fastidiarlos”, expuso.
En este tema el funcionario admitió que investigan centros de verificación que otorgan el engomado ecológico sin revisión física de los autos, por lo que apelan a la conciencia de los automovilistas a que cumplan porque así lo deciden, por el bien del medio ambiente de la ciudad.
“Son alrededor de cuatro que están en la mira, en la cuerda floja, sabemos que quieren justificar la inversión que hicieron, pero cuando hay operativos todo este tipo de prácticas disminuye porque tienen mucha gente en sus talleres”, explicó.
El jefe de Verificación y Calidad del Aire explicó que la suspensión de los operativos se deben a que el personal se dedicó en los días previos a realizar la verificación del parque vehicular de Seguridad Pública, del que, aseguró, es el que mejor condición mecánica presenta en las dependencias del gobierno municipal.
“Seguridad, excelente, parque vehicular visualmente podrán estar chocadas o con mala pintura, pero sus vehículos, los más viejos son 2011 ó 2010, la mayoría son 2012 ó 2013, e incluso 2014 que no contaminan”, destacó.
El funcionario se refirió al parque vehicular de Tránsito que anteriormente habían calificado como el más contaminante. Aunque habían adelantado que volverían a verificarlo, aún no lo hacen, pues al parecer existe el compromiso de adquirir nuevas patrullas para esta área.
Comentarios