Dañan fibra óptica de Telmex y dejan incomunicados a varios municipios
- Por José Oswaldo
Cuauhtémoc.- Trabajadores de la empresa encargada de realizar los trabajos de remozamiento en el monumento a Cuauhtémoc, ocasionaron serios daños a la red general de fibra óptica propiedad de Teléfonos de México, originando que varios municipios de la región se quedaran por varias horas sin el servicio de internet y telefonía celular, lo que obligó a que empleados de la compañía telefónica efectuaran una serie de acciones para restablecer el servicio.
El percance se registró poco antes de las 08:00 horas de ayer, jueves 21 de mayo, cuando por accidente el operador de una máquina retroexcavadora rompió la fibra óptica que proporciona a gran parte de la región noroeste el servicio de comunicación telefónica tanto celular como de internet y convencional.
Por tal motivo, de manera inmediata trabajadores de TELMEX iniciaron con los trabajos respectivos para restablecer lo antes posible el servicio, ya que en gran parte de la región varias actividades estuvieron “paralizadas” al depender totalmente de ambos servicios, principalmente de internet.
Lo anterior originó el surgimiento de molestias por parte de varios ciudadanos al asegurar que se vieron afectados al no poder rendir sus declaraciones fiscales que se efectúan por medio de la red entre otras quejas.
Por su parte funcionario de TELMEX en la ciudad de México señalaron que la reparación de los daños estaría lista paulatinamente en un lapso de 3 a 4 horas, por lo que pidieron la comprensión de los usuarios por las fallas que aseguran son ajenas a su voluntad, agregando que el servicio de telefonía convencional no registró ningún daño.
Asimismo informaron que la principal prioridad de la compañía telefónica en esos momentos era restablecer el servicio, aunque no se descartó la aplicación de una sanción económica a la empresa constructora encargada de realizar las obras de renovación en el monumento a Cuauhtémoc, al ser los responsables del percance, ya que aseguraron que pudo evitarse al contar con los planos sobre la existencia de redes subterráneas.
Comentarios