Devela el alcalde Serrano placa el 50 aniversario de la secundaria Altavista
- Por José Oswaldo
Ciudad Juárez.- El presidente municipal, Enrique Serrano, señaló que Ciudad Juárez cuenta con grandes retos, por lo que requiere que los jóvenes estén preparados, que salgan de las universidades y que se vuelvan gentes de cambio para lograr una mejor sociedad.
“En la medida que estudien tendremos un ciudad Juárez cada vez mejor”, indicó durante la develación de una placa conmemorativa por el 50 aniversario de la Fundación de la Secundaria Federal Número 2 “Altavista”, institución que atiende a jóvenes de la zona poniente de la localidad.
El edil exhortó a los estudiantes para que continúen sus estudios y felicitó a los padres de familia por el esfuerzo que realizan al brindarles educación, así como al gobernador de Chihuahua, César Duarte, por abrir espacios educativos para los juarenses.
La Secundaria Altavista abrió sus puertas el 13 de octubre de 1964 con el fin de dar servicio educativo a la comunidad. Es una de las escuelas más grandes y completas y cuenta con una población estudiantil de más de mil 500 alumnos en ambos turnos.
Serrano Escobar indicó que la escuela no es solamente un importante patrimonio, sino que es referente importante en el poniente de la ciudad, pues en los 50 años de trabajo han egresado cerca de 18 mil juarenses durante 47 generaciones.
“Esas generaciones han contribuido a construir una mejor ciudad porque la educación es el camino correcto para la formación de nuestros niños y jóvenes. Celebro tener una secundaria como ésta donde sigue trabajando y egresando; felicito a quienes cursan sus estudios y los exhorto a que no cejen en el esfuerzo, a veces pareciera que la carrera es larga pero no lo es, la preparación que reciben es un fin, no es sólo terminar los estudios sino aprovecharlos”, dijo.
Por su parte, el Subsecretario de Educación, Cultura y Deporte, Ulises Contreras, señaló que la institución fue un proyecto pertinente y es parte de la historia de Juárez.
En los últimos años la secundaria ha abierto las puertas a la comunidad en general, aunque la mayoría de los alumnos habitan en esa colonia y sectores aledaños. Además, la institución participa en programas de rescate de espacios públicos, en la promoción de la participación ciudadana y en fomentar y elevar el nivel de vida de los habitantes de la zona.
Esta institución cuenta con actividades extraescolares como el programa de música en tu escuela, violín, ensamble de orquesta, música electrónica, acústica, banda de guerra, teatro y danza. Este año fueron campeones estatales de danza folclórica, baile moderno, danza ritual, de teatro y de grupos de música electrónica, en flauta dulce y guitarra y en tres disciplinas de pintura. Además cuenta con 10 campeonatos, mientras que el 90 por ciento de los maestros están certificados en habilidades digitales.
En esta secundaria estudia el alumno Salvador Robles, quien es semifinalista en la Olimpiada Mundial de Matemáticas, la cual será en China. Por otro lado, la institución cuenta con un convenio con la Cruz Roja Internacional para el programa Abriendo Espacios Humanitarios.
Actualmente, en la secundaria se implementan seis talleres de capacitación y autoempleo para jóvenes que por diferentes motivos no estudian ni trabajan. Estas acciones se realizan a través del Programa Integral de Prevención Social del Delito, con participación ciudadana Subsemun 2014, y el Municipio de Juárez.
En este programa se invierte 77 mil 600 pesos.
En las acciones participan seis talleristas profesionales con experiencia en el área, mientras que al curso acuden 66 personas de la colonia Altavista, los cuales se capacitan en cuatro diferentes especialidades: elaboración de bisutería y joyería de fantasía, asistente administrativo, mantenimiento residencial y reparación de electrodomésticos.
Adicionalmente, los beneficiarios reciben un curso de formación empresarial y otro en desarrollo humano, a fin de que el apoyo que reciben sea integral y obtengan el mayor provecho posible.
Con estos cursos, los jóvenes tendrán la oportunidad de obtener un trabajo e incluso autoemplearse. Los talleres se imparten los sábados durante cuatro horas y concluirán el 20 de diciembre.
Estas mismas acciones se aplican en seis escuelas de la ciudad con 27 cursos y talleres y una inversión de 500 mil pesos.
El Presidium estuvo integrado por: Juan Carlos Alonso, ejecutivo de proyectos del Municipio; Gorki Castillo, fundador de la secundaria federal Altavista; Ulises Martínez Contreras, Subsecretario de Educación, Cultura y Deporte; Guillermo Valdizón Arrieta, coordinador de secundarias generales zona norte; Ailin Edith Talavera, presidenta de la sociedad de alumnos de la secundaria.
“Juárez Bien”
Comentarios