Emitirán pequeños comerciantes comprobantes fiscales digitales por internet
- Por José Oswaldo
Chihuahua.- El Contador Público, Jorge Antonio Escandón Rangel, destacó que con la aplicación de la Reforma Fiscal que entra en vigor a partir del primero de enero del 2014, todos los contribuyentes deberán de emitir sus comprobantes fiscales digitales por internet al Servicio de Administración Tributaria, que si bien es cierto combatirá la informalidad, también afectara a aquellos contribuyentes que no cuenten con red de internet o equipo de cómputo adecuado.
Al ofrecer una conferencia con el tema “Aspectos Relevantes en Materia de Comprobantes Fiscales del 2014” al gremio del Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Chihuahua, el especialista reiteró que desde el pequeño contribuyente hasta las grandes empresas deberán emitir obligatoriamente el comprobante fiscal digital por internet (CFDI).
“Estarán obligados todos los contribuyentes que realicen actividades financiera y que perciban ingresos”, señaló.
Sostuvo que también aquellos comerciantes de mercados públicos y pequeños establecimientos que estaban contemplados en el extinto Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), tendrán que emitir este comprobante fiscal de manera digital y ya no en papel como comúnmente se realizaba.
“Esta aplicación no será de beneficio para ellos, porque la gran mayoría no cuenta con la red de internet o bien con un equipo de computo, y es aquí donde se verán afectados. Aquellos que no cuenten con esta herramienta en sus negocios tendrán que obtenerla y les generará un gasto”, indicó el Contador Público.
Comentó que las pequeñas tiendas de abarrotes tendrán que comprobar mediante este proceso la venta de un chicle, refrescos, jabones, leche, etcétera. Otros negocios con ingresos modestos, como es el caso, por ejemplo, de las peluquerías, también tendrán que realizar este procedimiento.
Recalcó que las personas físicas, pequeños comerciantes que estaban en el régimen Repecos pasarán a un nuevo régimen, donde tendrán como obligación emitir comprobantes digitales, y ante el incumplimiento, serán acreedores a multas por parte del Sistema de Administración Tributaria.
Finalmente añadió que las empresas también se verán afectadas en la deducibilidad de sueldos y salarios, ya que generarán comprobantes fiscales a sus empleados.
Comentarios