Noticias

Impulsarán cultura y tradiciones de la etnia rarámuri

  • Por Denisse

Chihuahua.- En emotivo evento se presentó oficialmente la marca turístico-cultural Tarahumara Mía, creada para proyectar la cultura de esta región, enfocada en el origen, forma de vida y tradiciones de la ancestral etnia Rarámuri, asentada en la Sierra Madre Occidental del estado de Chihuahua.

Tarahumara Mía es una propuesta que busca enaltecer y digni?car a este pueblo indígena para dar a conocer sus costumbres fuera de su territorio-hábitat, promover el interés por su cultura y favorecer el desarrollo sostenible de la zona a través de la actividad turística que generará.

En presencia del Secretario de Economía del Gobierno del Estado, Manuel Russek Valles, jóvenes estudiantes del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua y empresarias locales del ramo turístico, lideradas por Cristina Muñoz Alcocer, presidenta en Chihuahua de la Confederación Nacional Turística, presentaron de manera oficial esta marca región con un fuerte componente de innovación y diseño,

“Tenemos pueblos indígenas en la sierra que son diferentes y viven en un mundo muy diferente a nosotros y quizás son más felices. Nosotros requerimos verlos con un profundo respeto y con una gran dignidad, particularmente los jóvenes, y debemos tener un sentido de pertenencia natural y de respeto” expresó el titular económico.

Los valores de Tarahumara Mía constituyen aquello que se busca destacar en la marca como la dignidad de la etnia, la ecosostenibilidad en la región, el respeto por una cultura ancestral y la curiosidad por descubrir un territorio.

Es una idea que se materializó con esfuerzo de un equipo de trabajo multicultural y multidisciplinario en el que participan estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua, bajo la dirección de los profesores María Eloisa Solís (Dra. en Comunicación Audiovisual por la Universidad del País Vasco) y Seber Ugarte (Dr. en Estética y Teorías de las Artes por la Universidad Autónoma de Barcelona), con el apoyo de Mosaico Cultural y AMTUC (ambas asociaciones de fomento al Turismo Cultural).

Luego de trasladarse a poblaciones de la zona y compartir con los Rarámuris, el equipo hizo un levantamiento de datos y realizó un diagnóstico que les ayudó a detectar los elementos más atractivos para de desarrollar una comunicación única, capaz de generar curiosidad por descubrir más de esta cultura y ganas de visitar los hermosos parajes de la región Tarahumara.

Indicó el funcionario que presentar la marca Tarahumara Mía representa una gran responsabilidad y con el liderazgo de este grupo de empresarias y el apoyo de los jóvenes la van a llevar en alto a donde quiera que vaya.

“Qué bueno que nuestras hermanas rarámuris vinieron a acompañar este evento y que vean su origen, plasmado en Tarahumara Mía, se va a portar con orgullo, gallardía y llevará no solamente el nombre de ustedes sino el de todos los chihuahuenses adelante” expresó Russek Valles.

Felicitó a las organizadoras y a los jóvenes estudiantes “por esa vinculación de la sociedad civil con las instituciones educativas que cada vez se da con mayor frecuencia y eso demuestra que es para beneficio de todos”.

· La marca Tarahumara Mía ha sido creada respondiendo a valores y atributos representados en su visual brand, teniendo como fuente de inspiración elementos naturales, culturales y etnográ?cos de la Sierra Tarahumara y sus habitantes: los Rarámuris 

Comentarios