Insiste Coespris que se debe prohibir quema de rastrojo
- Por José Oswaldo
Cuauhtémoc.- Debido a que productores menonitas continúan con la quema de esquilmo pese a que dicha actividad solamente se efectuaría en el mes de enero, el coordinador de la Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS), Alejandro Lozano Herrera, insistió sobre la intervención que debe tener la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal en el particular para contrarrestar la contaminación generada por la incineración en los campos agrícolas cercanos a la zona urbana.
El funcionario estableció que la autoridad competente debe de aplicar las sanciones correspondientes para evitar que se contamine el medio ambiente con distintas actividades, entre estas la quema de esquilmo, por ello mencionó que en la siguiente reunión con los Comités de Salud y de Ecología se intervendrá para exponer la problemática generada al ecosistema y a la propia salud de la población por la emanación de enormes columnas de humo provenientes de las tierras de cultivo.
Además se pretende que conjuntamente con el resto de las dependencias que integran los diferentes comités para encontrar una solución a la quema de rastrojo para que en los siguientes años se impida la actividad.
A pesar de que el titular de la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal, Manuel Ordóñez Castillo, aseguró que la quema de esquilmo se efectuaría solamente en el primer mes del año, productores menonitas omitieron el periodo permitido y efectuaron la quema esta semana, a pesar de las condiciones del viento que registró rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora.
Comentarios