Presentan en Fechac Aliarse Chihuahua
- Por Javier
Chihuahua.- El día de hoy, líderes de 5 cámaras empresariales, tres organizaciones de la sociedad civil y una institución académica presentaron formalmente, ante medios de comunicación, sin precedentes en la ciudad, la Alianza Chihuahuense por la Responsabilidad Social Empresarial, por sus siglas “ALIARSE Chihuahua”; este grupo está conformado por Canacintra, Canaco, Coparmex, Index, ULSA, CMIC, USEM, Fundación Social Ameac y Fechac, para sumar esfuerzos en la promoción de la cultura de la responsabilidad social entre las empresas que operan en Chihuahua.
En el presídium del evento se contó con la presencia del Dr. Salvador Valle, Rector de la ULSA Chihuahua, el Ing. Ignacio Manjarrez, Presidente de Coparmex, el Ing. Alberto Chávez, Presidente de USEM Chihuahua, el Lic. César de la Garza, Director de Fundación Social AMEAC, el C.P. Gerardo Sandoval, Presidente de Index, el Lic. Eduardo Ramírez, Presidente de Canaco, el Ing. Adrián Aguirre, Director General Estatal de Fechac, el Ing. Antonio Sandoval, Presidente de CMIC, el Ing. Francisco Santini, Coord. Directivo de ALIARSE Chihuahua y Presidente de Canacintra, el Ing. Guillermo Medina, Consejero de Canacintra y el Lic. Alejandro Lorea, Consejero de “ALIARSE por México”.
Desde el 2012, Fechac convocó a la conformación de esta alianza, consolidándose el mes pasado bajo el liderazgo del Ing. Francisco Santini Ramos, ahora Coordinador Directivo de Aliarse Chihuahua y Presidente de Canacintra en la ciudad, quien comentó que esta alianza es una mesa horizontal, interinstitucional e intersectorial que busca dos objetivos centrales, compartir cómo cada institución integrante agrega valor al impulso de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en su comunidad y a partir de ello analizar y desarrollar iniciativas en pro de la RSE.
Según comentó el Ing. Santini, esta alianza está inspirada en una alianza similar que se conformó durante el 2001 en la Cd. De México “Aliarse por México”, integrada por organismos empresariales de alcance nacional.
El Ing. Guillermo Medina, Consejero de Canacintra, informó que la misión de Aliarse Chihuahua busca impulsar la cultura de la RSE en las empresas que operan en la entidad, para lograr el equilibrio económico, social y ambiental de nuestras comunidades presentes y futuras. Así mismo, agregó que una de las actividades estratégicas de Aliarse Chihuahua para este año es la realización del Congreso de Responsabilidad Social “El Camino de Prosperar”, mismo que se llevará a cabo el próximo 30 de octubre en el salón de eventos Villareal a partir de las 9:00 de la mañana.
Este congreso está dirigido a empresarios, directivos y mandos medios de empresas de todos los tamaños y todos los sectores, personal de instituciones de educación superior, personal de los 3 niveles de gobierno, consultores empresariales, medios de comunicación y ciudadanos que colaboran en la solución de los problemas comunitarios donde abordarán los retos económicos, sociales y ambientales actuales del estado de Chihuahua, los avances y desafíos de la RSE en América Latina, 3 casos de éxito latinoamericanos y como conferencia magistral: “Saber cuidar, el camino para prosperar” a cargo de Bernardo Toro Arango, Asesor de la Fundación Avina en Colombia, Consultor de Unicef, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La venta de boletos para este congreso estará disponible a partir del lunes 30 de septiembre en las oficinas de cada organismo que integra ALIARSE Chihuahua; para más información puede comunicarse al teléfono (614) 4 13 2020 ext. 220.
Comentarios