Promocionan a nivel nacional estufas solares diseñadas en Chihuahua
- Por José Oswaldo
Chihuahua.- Desde que se llevó a cabo en la ciudad la cumbre nacional a la que vinieron más de 2 mil alcaldes, se han podido promocionar a nivel nacional estufas solares de bajo costo y de innegable combate al cambio climático.
Con un diseño que más parece un plato de antena parabólica, las estufas solares creadas en Alemania desde la década de los 70, ahora han tomado auge entre los poblados y ciudades que están abandonando las estufas de leña y convencionales.
Andrés Sosa, empresario y ecologista, resaltó que por un máximo de 2 mil 400 pesos, una familia puede disfrutar de los beneficios de estas estufas que no precisan más que de los rayos solares para poder preparar platillos que van desde una sopa, frijoles y hasta tamales.
El empresario aprovechó el marco de la Asamblea Nacional de la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación (AMIMP) para mostrar las bondades de las estufas solares cuya durabilidad y economía superan a todas las demás formas de cocción.
“El concepto es aprovechar la energía solar y concentrarla en un punto en la que podamos aprovecharla para cocinar; podemos cocinar tamales, frijoles, carne, pollo, empleando única y exclusivamente energía solar”, dijo.
Sosa ha adaptado la tecnología alemana a las necesidades y la economía de México desde hace seis años, bajo la marca Energía Libre, con sede en la Ciudad de México.
“El costo de las estufas solares es realmente ínfimo, porque dura tres veces más que una estufa de leña y está hecha para cocinar a la intemperie… el sol está ahí y sólo necesitamos las estufas para cocinar para emprender una acción de mitigación del cambio climático”, dijo.
La estufa es capaz de contener cazuelas de barro, recipientes de aluminio, ollas exprés de hasta 10 litros para cocinar hasta 25 kilos de tamales. El concepto también busca proteger a las familias del campo.
Comentarios