Noticias

Pueden devolverse clientes del nuevo sistema de CFE al antiguo sistema de facturación

  • Por Federico Martínez Vargas

Chihuahua.- El Superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, Andrés Corral Armendáriz, explicó que las personas que decidieron cambiarse a la nueva modalidad de Pago Programado, y que no estén de acuerdo con el funcionamiento del mismo, pueden devolverse sin ningún problema al antiguo sistema de facturación, siempre y cuando dejen su facturación sin ningún pago pendiente.

Así lo explico, al preguntarle cuales eran algunos de los beneficios que se podían adquirir con este nuevos sistema de Pago Programado, entre los cuales, explicó, es el servicio de atención a clientes las 24 horas del día.

Corral Armendáriz explicó que si una persona no está de acuerdo o no está conforme con este nuevo sistema de Pago Programado, puede devolverse sin ninguna restricción al método antiguo de facturación, siempre y cuando esté cubierto al 100% el pago de su consumo de luz.

“La mayoría de los clientes, con anterioridad pedía que se les hiciera su facturación de manera mensual, y la ventaja de este nuevo sistema es que esta facturación se realiza de manera mensual, si, y con otra gran ventaja, que es la de que si no está de acuerdo en cómo funciona este nuevo sistema, se puede devolver sin ningún problema al sistema tradicional”, comentó.

El Superintendente de la CFE explicó que otro de los beneficios con el que se cuenta con este nuevo sistema de Pago Programado, es el de la atención a clientes las 24 horas del día, ya que son muchas las dudas que surgen en base a esta modalidad. “Mire, muchas veces las personas al estar checando como funciona este sistema, pasan la tarjeta una determinada cantidad de veces, generando que el medidor, por materia de seguridad, se corte de manera automática y deje de funcionar, es por eso que la guardia está disponible las 24 horas del día”, argumentó.

Corral Armendáriz hizo la observación que entre los tantos beneficios que se ofrecen con este nuevo sistema de Pago Programado, es el de poder programar el corte de energía eléctrica en caso de que el cliente lo pida, citando el ejemplo de que si una persona tiene que salir de su casa, solo basta con pasar la tarjeta por el frente del medidor y seguir una serie de pasos, para que de esta manera el suministro eléctrico se corte de manera automática, restableciéndose al momento de que el usuario vuelve a pasar la tarjeta por el frente.

Comentarios