Reconoce el estado a Fechac por su labor filantrópica
- Por José Oswaldo
Chihuahua.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, reconoció la labor de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. y de otras 6 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que destacaron a lo largo del año por crear e implementar proyectos sociales con impacto medible, que impulsaron el desarrollo social y humano de los chihuahuenses.
La entrega de reconocimiento se llevó a cabo en el marco del Día de la Filantropía, a través de la Junta de Asistencia Social Privada de la Secretaría de Desarrollo Social de Gobierno del Estado de Chihuahua, en la que participan la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Fundación el Dr. Simi, A.C. Además, el evento contó con la presencia del Lic. José Luis García Rodríguez, Secretario de Desarrollo Social; la Lic. Olga Leticia Moreno, Directora de la Junta de Asistencia Social Privada (JASP); la Lic. Astrid García, Directora General de Fundación Simi y el Lic. José Luis Armendáriz, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Las organizaciones reconocidas fueron la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. (Fechac); Ruedas para la Humanidad, I.B.P.; Asociación Pro-indígena, A.C.; Fundación Rotaria de Guerrero, A.C.; Cáritas de Chihuahua, I.B.P.; Instituto de Entrenamiento para Niños con Lesión Cerebral y Trastornos del Aprendizaje, A.C (ENLAC) y el Centro para el Fortalecimiento de Organizaciones Civiles, A.C. (CFOSC).
El Ing. Adrián Aguirre, Director General Estatal de Fechac, comentó que esta presea recibida es un reconocimiento a los más de 33 mil empresarios que hacen posible el Modelo de Responsabilidad Social Compartida, pues gracias ellos es posible apoyar a aquellas OSC que trabajan en transformar la comunidad chihuahuense.
Todos los proyectos impulsados por Fechac son posibles gracias a un modelo de responsabilidad compartida que suma los esfuerzos de los empresarios chihuahuenses, quienes aportan recursos económicos y el trabajo voluntario de 130 consejeros provenientes de organismos empresariales; el Gobierno del estado, que recauda solidariamente las aportaciones a través de su secretaría de Hacienda; el Congreso del Estado, que emite un decreto que permite este mecanismo; y las organizaciones de la sociedad civil, que coinvierten con la Fundación y operan proyectos enfocados en formar una mejor comunidad.
Comentarios