Parral

Absuelven de todo delito al excomandante de la ministerial sergio huerta ; queda libre

  • Por Isaac Molina

Parral. – El excomandante de la Policía Ministerial en la región sur del estado, Sergio Alberto Huerta Verzosa, fue absuelto de todo delito por el Quinto Tribunal Unitario Del Tercer Circuito, mismo que pagaba una sentencia de 15 años de prisión por el delito de delincuencia organizada.

Fuel pasado 18 de mayo, cuando se admitió la demanda de amparo indirecto, proceso que culminó el pasado 31 de agosto, cuando el referido tribunal resolvió que: "se revoca la sentencia y se absuelve a Sergio Alberto Huerta Verzosa de la acusación de la Fiscalía General de la República en su contra y se instruye al juzgado para que ordene su inmediata libertad".

Asimismo, se proceda a la cancelación de la Ficha Signalética o Administrativa del mismo. Se ordena restituir a Sergio Alberto Huerta Verzosa todos sus derechos civiles y políticos. Se ordena hacer del conocimiento lo anterior, a las siguientes autoridades:

Fiscalía General del Estado de Chihuahua; Coordinador de la Policía Ministerial del sur del estado de Chihuahua; Fiscalía General de la República; Coordinación General de Prevención y Readaptación Social en la Ciudad de México; así como a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con sede en la Ciudad de México.

Los hechos por los que esta persona fue sentenciada, se registraron en enero del 2014, por supuestamente haber aprovechado su cargo como coordinador de la Policía Ministerial en la región sur, facilitado el escape de dos hombres que se encontraban hospitalizados en la ciudad de Parral tras haber participado en un enfrentamiento armado contra elementos castrenses.

Junto con él, se detuvo a otros siete agentes del estado, entre los que figuraban el comandante de la Unidad de Robo de Vehículos, de apellido con inicial G. y otros de apellidos con iniciales T. y Q., entre otros.

En el año 2014 fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), quedando interno en el CEFERESO número 2, de Puente Grande, Jalisco. Posteriormente, en el 2016, se le había dictado ya la sentencia condenatoria de 15 años de prisión por ser penalmente responsable del delito ya referido; sin embargo, el hoy sentenciado interpuso el recurso de apelación, con lo que se ordenó la reposición del procedimiento.

Una vez cumplida dicha reposición, en junio del año pasado, el Juez de la Causa confirmó y dictó los 15 años de prisión, así como su destitución al cargo público que desempeñaba en el Estado de Chihuahua, y la inhabilitación para desempeñar cualquier cargo o comisión públicos por el mismo tiempo de duración de la pena privativa de libertad impuesta. La disposición quedó sin validez tras la absolución.

Comentarios