Juárez

Crean nuevo organismo empresarial en Juárez

  • Por Editora M
Crean nuevo organismo empresarial en Juárez

Ciudad Juárez.- En el marco de la conmemoración del 79 aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la presidenta de este organismo, Isela Molina, adelantó la formación de un nuevo organismo empresarial que integrará a diversas cámaras y asociaciones con el propósito de sumar esfuerzos en beneficio de Ciudad Juárez.

Durante su intervención, Molina compartió que ya se han sostenido reuniones entre Canacintra, Coparmex, Desarrollo Económico y Competitividad Laboral, con la intención de consolidar una alianza formal que permita generar mayor coordinación en los temas que afectan al sector productivo y a la ciudad en general.

“Estamos formando un nuevo organismo empresarial… tuvimos una reunión con empresarios de estos organismos y vamos a integrar un frente donde podamos participar todos y trabajar con el gobierno en beneficio de nuestra ciudad”, expresó la dirigente.

Molina precisó que el proyecto se encuentra en etapa de integración, faltando únicamente la definición del acta constitutiva y los estatutos que darán vida formal al organismo. 

Subrayó que la finalidad es construir una plataforma propositiva, proactiva y enfocada en resultados, que articule la voz del empresariado local en los temas más urgentes de la agenda fronteriza.

Sobre quién encabezará esta nueva estructura, la presidenta de Canacintra explicó que aún no se ha definido, pero adelantó que se buscará un esquema de liderazgo de mediano plazo, alineado a los tiempos de las administraciones gubernamentales.

Entre los principales asuntos que atenderá este frente empresarial destacan.

El desarrollo de los polos de crecimiento en Ciudad Juárez, designados por el Gobierno Federal.
La infraestructura logística y de movilidad, particularmente ante el cierre de cruces y la necesidad de modernización en la región de Jerónimo–Santa Teresa.

La negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), donde se busca que la frontera tenga una voz clara y diferenciada respecto a otras regiones del país.
Molina enfatizó que la creación de este nuevo organismo no pretende sustituir ni replicar estructuras como los consejos coordinadores empresariales existentes, sino fortalecer la unidad entre cámaras y asociaciones para que Ciudad Juárez tenga mayor peso en las decisiones económicas y laborales de alcance nacional.


Ciudad Juárez es única; no se parece en nada a las ciudades del interior.

Por eso es tan importante que sumemos fuerzas y voluntades para empujar los proyectos que la ciudad necesita”.

“Si hablamos cada organismo por separado, quizá nos escuchen, pero si lo hacemos juntos, nuestro impacto será mucho mayor”, concluyó.
La presentación oficial de este organismo se dará a conocer en los próximos días, una vez que los integrantes acuerden los estatutos y el esquema de operación.