Hay retos y beneficios por cierre de carril de carga del Puente Libre: Daniel Murguía


Ciudad Juárez.– El diputado Daniel Murguía, subrayó la importancia de una inversión significativa y una planificación adecuada para enfrentar el próximo cierre del carril de carga del puente internacional Córdoba, medida que tendrá un impacto directo en el comercio y en la movilidad del transporte de carga.
Murguía explicó que el cierre, con un plazo estimado de dos años, obligará al redireccionamiento de camiones hacia otros cruces internacionales como Santa Teresa o Tornillo, Texas, lo que a su vez podría generar saturación en el puente Zaragoza, considerado un punto crítico en la operación logística de la región.
Ante esta situación, recalcó que será necesario realizar adecuaciones carreteras que permitan una movilidad más eficiente, con una inversión que superará los 150 millones de pesos.
El también dirigente empresarial destacó que ya se está listo el presupuesto federal proyectado para el próximo año, además de atender la infraestructura, se contempla un fuerte impulso a programas de bienestar social, con especial apoyo a los adultos mayores, la educación en niveles desde secundaria hasta universidades, y el programa agrícola “Sembrando Vida”, que busca fortalecer la producción del campo.
“Es fundamental que la planeación considere tanto el comercio como el bienestar de la población, porque de ello depende que la ciudad pueda enfrentar este reto con éxito”, señaló Murguía.
Concluyó que la adecuada preparación para el cierre del puente Córdoba y la asignación de recursos estratégicos serán esenciales no solo para mantener un comercio fluido, sino también para garantizar beneficios sociales y educativos que fortalezcan el desarrollo de Ciudad Juárez y sus habitantes.