






-Destacan la nueva oferta académica en Psicología
Ciudad Juárez. — Con un mensaje de bienvenida y motivación, el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Luis Alfonso Rivera Campos, anunció que la institución arranca el nuevo semestre con una matrícula que se aproxima a los 30 mil estudiantes, cifra que refleja la recuperación progresiva tras la pandemia.
El rector destacó que uno de los principales objetivos es incrementar la matrícula en áreas de alta demanda como Medicina, Odontología, Ingeniería Espacial y, especialmente, la recién incorporada carrera de Psicología, que comenzó a ofrecerse en enero pasado.
Rivera Campos subrayó también la necesidad de fortalecer la infraestructura para brindar espacios dignos a los alumnos.
En su intervención, la directora académica de la UACH, Martha Lorena Mier, enfatizó la relevancia de la Psicología y su impacto en las relaciones humanas, además de invitar a los estudiantes a aprovechar al máximo las oportunidades académicas y extracurriculares.
Destacó que la universidad ha ganado la sede del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, lo que abrirá espacios de intercambio con otras instituciones.
Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Mario Alberto Duarte Bustillos, reiteró el compromiso del personal universitario con la formación integral de los estudiantes, recordándoles que este periodo representa una etapa crucial para su desarrollo personal y profesional.
En el evento de bienvenida también estuvo presente el director de Colegios de Bachilleres en Ciudad Juárez, con el objetivo de estrechar los lazos académicos entre ambas instituciones y fortalecer la vinculación con los estudiantes de nivel medio superior.
Durante la jornada, la agenda del rector incluyó reuniones con docentes, personal administrativo y autoridades educativas, así como la entrega de becas en conjunto con el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar.
Con este inicio de semestre, la UACH reafirma su compromiso de adaptarse a las necesidades educativas de la sociedad y de estrechar vínculos con instituciones preuniversitarias para garantizar el éxito académico de sus alumnos.