



Ciudad Juárez.- Organizaciones protectoras de animales denunciaron abusos por parte de la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABBA), a la que acusan de realizar capturas ilegales y manipular documentos en los procesos de aseguramiento de perros.
Señalaron que, en distintas colonias, se han llevado canes comunitarios sin verificar si pertenecen a los vecinos, lo que ha generado inconformidad entre los habitantes; incluso han ingresado a viviendas para llevárselos, argumentando ferocidad o maltrato, señaló Osbaldo Robledo de un grupo de protección animal.
La molestia derivó en una protesta frente a la Presidencia Municipal, donde activistas animalistas exigieron un alto a las capturas y reclamaron mejores condiciones en las instalaciones de DABBA, así como mayor transparencia en el manejo de los animales asegurados.
Los manifestantes recordaron casos de maltrato animal que han causado indignación, como la mutilación de un perro en la colonia Villas del Sur, y aseguraron que las prácticas actuales de la dependencia no garantizan el bienestar de las mascotas ni el cumplimiento de la normatividad vigente.
Entre las principales peticiones, los colectivos animalistas demandaron la creación de un proceso confiable y fidedigno en la captura de perros y gatos y que se garantice el bienestar de los mismos con transparencia, donde los ciudadanos puedan consultar la entrada y salida de animales.
Asimismo, propusieron la instalación de mesas de trabajo con los gobiernos estatal y municipal para diseñar un nuevo modelo de gestión de DABBA que contemple la colaboración directa con organizaciones protectoras y garantice un trato digno a los animales.
Los activistas advirtieron que mantendrán su exigencia hasta lograr una transformación completa de las prácticas de captura y resguardo.