




Ciudad Juárez.– Con la entrega de certificados del programa Hecho en México, autoridades y representantes del sector empresarial celebraron a las compañías que han cumplido con los estándares de calidad que distinguen a la industria nacional.
El evento se convirtió en un reconocimiento al esfuerzo de las empresas de la frontera y en un impulso al desarrollo económico de la ciudad.
Durante la ceremonia estuvieron presentes Héctor Francisco Ochoa Moreno, Marlon Martínez Pérez, Isela Molina y Carlos Ernesto Ortiz Villegas, Tania Maldonado, quienes destacaron la relevancia del sello Hecho en México como símbolo de orgullo, confianza y competitividad internacional.
Un momento significativo de la jornada fue el reconocimiento a la maestra Isela Molina, quien se convirtió en la primera mujer en presidir Canacintra en Ciudad Juárez tras 79 años de historia de la cámara.
Su liderazgo fue celebrado como un ejemplo de inclusión y avance en el ámbito empresarial.
La Secretaría Federal de Economía reiteró su respaldo a las compañías certificadas, subrayando que el distintivo no solo avala la calidad de los productos, sino que también representa un compromiso con la economía mexicana y la generación de empleo formal.
“El sello Hecho en México es más que una insignia; refleja el talento, la innovación y la capacidad de las empresas nacionales para competir en los mercados internacionales”, coincidieron los participantes.
El encuentro destacó el dinamismo industrial de Ciudad Juárez y reforzó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado.
La certificación se posiciona como un paso clave para consolidar un país más fuerte y competitivo, donde las empresas locales juegan un papel protagónico en la construcción de identidad y crecimiento económico.