Advierte Amda impacto de aranceles de Estados Unidos en autos importados
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- La posible aplicación de aranceles de Estados Unidos a la industria automotriz mexicana generaría un impacto selectivo que afectaría directamente a aquellas marcas que importan vehículos y no cuentan con una planta de producción instalada en el país, según explicó Antonio Moisés Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Moisés Morales señaló que el objetivo del arancel parece estar enfocado en proteger a los fabricantes y armadores ya establecidos en México, como aquellos que tienen plantas de ensamblaje como por ejemplo, una marca con una planta en Puebla.
"Si se hace efectivo este arancel, va a afectar a aquellas marcas que importan vehículos y que no producen vehículos en el país", detalló el presidente de AMDA, quien ve una medida con un fin "muy directo para el país chino", para buscar proteger los empleos nacionales y equilibrar un poco el precio de estos vehículos importados.
A pesar del objetivo de protección, Morales advirtió que la aplicación de este arancel tendría una consecuencia directa en el precio final de los vehículos importados, lo que podría desincentivar su compra.
"Definitivamente subiría, lo que hace es que sube el precio al cliente final y se le dificulta más al consumidor adquirir ese tipo de vehículos", explicó.
No obstante, el mercado automotriz en México, que ya está medido, podría ver un traslado de las ventas hacia otras ofertas disponibles, mitigando el impacto general en el sector, los vehículos más vendidos y que lideran el mercado siguen siendo los compactos y subcompactos.
Lideran tres marcas las ventas de autos y registra un auge chino
El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Antonio Moisés Morales, informó que tres marcas son las lideran las ventas en el mercado automovilístico.
En ese entido, en cuanto a la dinámica del mercado, Antonio Moisés Morales precisó que, tanto a nivel nacional como en el estado de Chihuahua, el mercado sigue dominado por las marcas tradicionales, es decir, Nissan, General Motors y Volkswagen.
"Las tres armadoras mantienen el liderazgo en ventas, a pesar de que en los últimos años el mercado ha experimentado un notable cambio debido a la creciente oferta de vehículos de origen chino".
Morales destacó el crecimiento exponencial de estas marcas a diferencia de hace una década, cuando los vehículos chinos representaban menos del 1% de las ventas en México; actualmente, alcanzan el 10% del mercado, aún con este avance, las marcas líderes tradicionales continúan encabezando las listas de vehículos más comercializados.
Comentarios