Local

Arranca Jmas programa de subsidio de tinacos 2025

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Chihuahua.- Alan Falomir, Director Ejecutivo de la JMAS, dio a conocer el inicio de la campaña de subsidio de tinacos para el verano de 2025, con una entrega inicial de 800 tinacos disponibles para que los ciudadanos los soliciten.

Falomir informó que el costo de recuperación será de 800 pesos, lo que representa menos del 25% de su valor en el mercado. Además, uno de los beneficios es que los ciudadanos podrán pagar el tinaco en su recibo de agua, con opción a hacerlo en un plazo de hasta seis meses.

Los usuarios que requieran un tinaco pueden solicitarlo en cualquiera de las sucursales de la JMAS, donde deberán llenar un formato de solicitud. En un plazo de 24 a 36 horas se les informará si fueron seleccionados”, explicó Alan Falomir.

Asimismo, destacó que los interesados también pueden realizar la solicitud a través de la página web de la JMAS, donde podrán descargar el formato de solicitud mediante un enlace, o bien, a través del número de WhatsApp 614 295 7929, donde también podrán llenar el formato y realizar su solicitud.

Requisitos para la entrega de tinacos:

Que el agua se utilice exclusivamente para uso doméstico.

No tener adeudos en su recibo de agua.

No poseer un tinaco o que el que se tenga esté en malas condiciones.

Contar con identificación oficial vigente (INE) que coincida con el domicilio.

El beneficiario debe encargarse del transporte e instalación del tinaco.

Falomir señaló que este es el cuarto año consecutivo que se lleva a cabo este programa, el cual ha contribuido a disminuir el déficit de tinacos. Desde su inicio en 2022, se han entregado un total de 2,400 tinacos a los ciudadanos.

 

Se cuenta con un control rígido en distribución de agua en pipas: Falomir

Chihuahua.- El Director Ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Alan Falomir Sáenz, afirmó que la institución mantiene un control estricto y efectivo en la distribución de agua en pipas, y que los ciudadanos cuentan con múltiples canales para denunciar cualquier irregularidad relacionada con este servicio.

Estas declaraciones surgen después de la destitución de un chófer de la JMAS por solicitar dinero a un usuario por el servicio de pipas, un hecho que fue reportado por la Secretaría de la Función Pública.

"Con toda la tecnología disponible, como las aplicaciones móviles y las redes sociales de la Junta Municipal, es muy fácil para un usuario hacernos llegar cualquier tipo de denuncia", señaló Falomir Sáenz.

El director agregó que la JMAS es uno de los pocos organismos que ofrece el servicio de agua en pipas de manera gratuita. Sin embargo, indicó que existen empresas particulares que también prestan este servicio, pero ellos sí cobran por él.

Además, explicó que el agua que entregan las pipas particulares no es apta para consumo humano, ya que no es agua potable. En cambio, las pipas de la JMAS se distinguen fácilmente porque son las únicas que pueden portar la leyenda "agua potable", garantizando que el agua que distribuyen es adecuada para uso doméstico.

Falomir destacó que la JMAS continuará trabajando en mantener la transparencia y calidad en sus servicios para el beneficio de los ciudadanos.

Comentarios