Arranca Profeco operativo de vigilancia por regreso a clases
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.– La directora de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Chihuahua, Luisa Fernanda Sandoval Guerrero, anunció el inicio del operativo de regreso a clases.
Lo anterior, en respuesta a la inquietud sobre la lista de precios de útiles y uniformes escolares. La funcionaria señaló que se comenzará con la vigilancia de precios en los distintos comercios dedicados a este giro.
“Estamos iniciando el operativo de regreso a clases. Comenzamos con la vigilancia en los diferentes establecimientos que ofrecen este tipo de productos. Pedimos a la ciudadanía que esté muy pendiente y, en caso de alguna irregularidad, que denuncie ante la autoridad para que podamos actuar”, expresó.
Una de las recomendaciones principales, dijo, es conservar los tickets de compra, ya que estos son fundamentales en caso de presentar alguna queja o reclamación.
“Es muy importante porque muchas veces compramos y tiramos todo, nos quedamos solo con los útiles. Esta semana, antes del regreso a clases, estaremos muy atentos”, puntualizó.
Profeco no regula precios, solo ofrece herramientas de comparación: Luisa Sandoval
Chihuahua.– La directora de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Gral. Felipe Ángeles de la Profeco en el estado de Chihuahua, Luisa Fernanda Sandoval Guerrero, aclaró que esta dependencia no regula los precios de los productos, sino que funge como una herramienta de apoyo para los consumidores.
En este sentido, explicó que la Profeco se encarga de monitorear y comparar precios entre distintos comercios para que las familias puedan tomar decisiones informadas.
“Lo que buscamos es que los consumidores puedan comparar y ver dónde les conviene más adquirir esos productos. El procurador mencionaba, por ejemplo, que un mismo cuaderno puede costar 70 pesos en un lugar y 132 en otro, por eso la importancia de revisar la información disponible”, señaló.
Sandoval Guerrero también puso a disposición de la población la Revista del Consumidor del mes de agosto, en la que se presentan estudios de calidad sobre distintos productos escolares.
“Es importante estar al pendiente, porque lo más caro no siempre significa mejor calidad”, concluyó.
Comentarios