Local

Asegura Maru que Sheinbaum trajo noticias esperanzadoras

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por JR

Chihuahua.- María Eugenia Campos Galván, gobernadora del estado, mencionó que en su visita a Ciudad Juárez la presidenta Claudia Sheinbaum vino a dar noticias muy esperanzadoras como el bacheo, el arreglo de las carreteras federales y el nuevo hospital de Issste 

"Le agradezco mucho a la presidenta, estuvimos muy contentas las dos muy agradecidas mutuamente por el trabajo que hemos hecho en colaboración", señaló Campos Galván.

Asimismo, indicó que también hablaron de los centros de bienestar para los niños, que como dice bien ella no son guarderías porque no guardan a los niños, sino que se ocupan de ellos y le señaló que siguen trabajando con ella 100%.

En ese sentido, la mandataria estatal mencionó que ella le pidió específicamente en la parte de la energía, de la suficiencia energética de aquí a unos años y giró instrucciones a la Secretaría de Energía para una reunión próxima.

'Hemos trabajado muy bien con el magisterio'

Tras la manifestación de docentes de la Sección 42 del Snte con el cierre de calles quienes exigieron la restitución de las claves administrativas L y L-plus, la Gobernadora se pronunció sobre el tema, asegurando que su administración ha mantenido una buena relación con el magisterio y ha cumplido con los compromisos adquiridos.

"De hecho, nos pareció un poco que tenía ahí algunos tintes políticos, pero yo creo que el tema hay que verlo directamente con el Secretario de Educación y de Hacienda", dijo.

Además, reiteró que su gobierno ha trabajado de manera cercana con los maestros y que se han resuelto pendientes heredados de administraciones anteriores.

Finalmente, la Gobernadora reafirmó que su administración ha cumplido con los maestros incluso en temas en los que se les había dejado de cumplir y llamó a mantener el diálogo institucional para resolver las demandas del sector educativo sin recurrir a confrontaciones.

Las claves L y L-plus representan incentivos salariales para docentes que laboran en condiciones especiales o que han cumplido con requisitos académicos específicos y su eliminación ha generado inconformidad entre los educadores, quienes consideran que se trata de un derecho adquirido que debe ser respetado por las autoridades estatales.

Comentarios