Local

Atiende fiscal a familiares de Ximena la menor que murió por maltrato infantil

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Chihuahua.- En las escalinatas del Museo Casa Chihuahua se manifestaron familiares de Ximena Sofía, menor que falleció en el Hospital Infantil como consecuencia de violencia familiar.

El abuelo de la niña abordó al fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, a quien le expuso su inconformidad con la sentencia dictada por el juez encargado del caso, en la que se impuso una pena de 37 años de prisión a la madre de la menor, mientras que al padre se le sentenció a solo 5 años.

"Esa niña murió por maltrato infantil, pero la señora considera injusto que a su hija le hayan dado 37 años y al esposo de ella solo cinco. Necesito revisar el caso, pero evidentemente se trata de una situación de descuido familiar", señaló Jáuregui Moreno.

Asimismo, indicó que revisará el expediente, ya que la inconformidad de la familia se basa en la diferencia de sentencias impuestas por el juez: una significativamente mayor para la madre y solo cinco años de prisión para su pareja.

 

El 45% de las denuncias en Fiscalía son por violencia familiar: Jáuregui

El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, informó que la violencia familiar es el delito más denunciado en la entidad, representando el 45% del total de las denuncias atendidas por la Fiscalía.

Estas corresponden a agresiones cometidas al interior del núcleo familiar.

Asimismo, señaló que en los últimos dos meses ha aumentado el número de decomisos de droga en el estado, gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública.

"Esperamos que sigan incrementando los decomisos, porque entre más droga saquemos de las calles, es señal de que hay menos disponible para el consumo", destacó Jáuregui Moreno.

 

Aumentan homicidios por riñas y abuso de alcohol, señala el fiscal

Chihuahua.- El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, explicó que el reciente incremento en el número de homicidios se debe, en parte, a hechos violentos ocurridos durante pleitos y riñas relacionados con festividades y el consumo excesivo de alcohol.

Tuvimos actividad de grupos del crimen organizado, pero también se registraron homicidios derivados de riñas comunes, provocadas por celebraciones y vacaciones”, explicó.

El funcionario enfatizó que muchos de estos casos están relacionados con el abuso del alcohol, lo cual derivó en conflictos que terminaron en hechos fatales durante el fin de semana.

Hasta el momento fueron todas las declaraciones correspondientes. 

Comentarios