Audio: critica ichitaip a medios pero les paga 3.4 mdp
- Por editoraPr01
Chihuahua.- A través de un audio filtrado a este medio de comunicación, se expone la negociación entre el consejero presidente de Ichitaip, Alejandro de la Rocha y funcionarios administrativos de recursos destinados a medios de comunicación, a través de la cual se habló de presupuestos y la efectividad de los medios de electos para l difusión de campañas.
En la grabación se escuchan reacciones de varias personas, sobre todo de una mujer cuya participación predomina en el diálogo y cuestiona los contratos con medios como El Heraldo y Omnia.
Según la conversación y de acuerdo a las licitaciones del Heraldo cobra 6 mil 500 pesos por publicación y El Diario 7 mil 500;
De la Rocha que en el año han gastado por concepto de compra de publicidad alrededor de 100 mil pesos con ambos periódicos, y en ese momento la mujer interviene:
"...en cuál medio se ha gastado más y cuál ha dado mejor resultado porque como dijeron ahorita, El Heraldo fue uno de los primeros medios periodísticos aquí (reacciones). Digo, en nacer. Yo lo sé qué es El Diario que hace investigación y le sabe".
Insistió que la gente se queda con la impresión de fama en medios que ya no son efectivos y que El Diario y varios digitales que trabajan bien son una buena opción, excepto Omnia que en el presente año salió del top cinco de medios en el estado.
Luego de eso el consejero presidente interviene para justificar las decisiones presupuestales y refiere a la titular de comunicación social del instituto, Lucy Jiménez, quien dijo, considera a Diario y Heraldo los dos principales medios en efectividad en impacto de mensajes oficiales.
De la Rocha volvió a tomar la palabra para especificar que se gastó 1 millón 450 mil pesos las primeras cuatro partidas del 2019 destinados para publicidad en radio, prensa (impresos) televisión e internet y habló de la posibilidad de aumentar 50 por ciento el presupuesto para quedar en 2 millones 175 mil pesos.
El tope de presupuesto que se escucha en la grabación es cercano de los tres millones de pesos y en todo momento se percibe un tono de cortés y tensa disputa, a tal grado que se cuestiona el respeto que se demuestran entre las partes.
Comentarios