Avanzan campañas de elección judicial con lineamientos claros
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por JR
Chihuahua.- Alejandro de Jesús Scherman Leaño, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, informó sobre los progresos en la preparación para la jornada electoral. Se abrió una convocatoria para la incorporación de consejeros suplentes con el objetivo de completar los consejos distritales y garantizar su pleno funcionamiento durante el día del cómputo electoral.
Asimismo, se anunció la finalización de la primera etapa de capacitación, marcando el inicio de los preparativos para la segunda insaculación, programada para el 7 de este mes.
A partir de este proceso, se designarán a los funcionarios electorales y se llevará a cabo una capacitación específica según el cargo que desempeñarán durante la jornada electoral.
Scherman Leaño también hizo un llamado a los candidatos para que respeten los principios de imparcialidad establecidos en la normativa electoral, incluyendo las restricciones constitucionales sobre propaganda y financiamiento de campañas.
Por último, destacó el inicio de la campaña electoral, que comenzó el pasado domingo y tendrá una duración de 60 días. Estas acciones buscan garantizar la organización, transparencia y equidad en el proceso electoral.
Consejo General establece lineamientos para la propaganda electoral
El Vocal Ejecutivo de la Junta Local, informó sobre los lineamientos aprobados por el Consejo General para las Elecciones del Poder Judicial.
El pasado 29 de marzo, se establecieron reglas destinadas a regular los espacios y restricciones para la propaganda electoral, con el objetivo de garantizar un proceso equitativo y respetuoso del medio ambiente. Entre las disposiciones, se prohibió el uso de espectaculares y bardas, permitiendo únicamente propaganda en medios impresos que utilicen papel reciclable.
En cuanto a eventos y foros, se determinó que los candidatos podrán participar en reuniones siempre que estas sean equitativas y se invite a todos los aspirantes al mismo cargo.
Asimismo, se reiteró la prohibición de recibir financiamiento externo, ya sea de personas físicas o morales, y de contratar espacios en radio y televisión.
El uso de redes sociales fue autorizado, pero únicamente de manera orgánica, sin recurrir a pagos para aumentar la visibilidad de la publicidad.
Finalmente, Scherman Leaño informó que todos los candidatos ya han sido notificados sobre estas reglas, con el propósito de garantizar su cumplimiento y promover un proceso electoral transparente y justo.
Comentarios