Busca Síndica mayor control a desarrolladoras que incumplen entregas
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- La síndica del municipio de Chihuahua, Olivia Franco Barragán, destacó que con la iniciativa presentada en la pasada sesión de Cabildo se busca establecer un mayor y mejor control sobre las desarrolladoras de vivienda que incumplen con la entrega formal de sus fraccionamientos.
Explicó que se han detectado alrededor de 122 fraccionamientos que no han sido concluidos adecuadamente, muchos de ellos con cinco o más desarrollos pendientes de entrega por un periodo superior a cinco años.
“Presentamos una iniciativa el miércoles pasado para reformar el Reglamento de Desarrollo Urbano, tomando como base la ley estatal en la materia, la cual establece que un fraccionador que no haya concluido satisfactoriamente la entrega de áreas verdes no podrá recibir nuevas autorizaciones", indicó la funcionaria.
Franco señaló que el objetivo es ejercer un mayor control para evitar discrecionalidades y exigir que los desarrolladores cumplan con sus obligaciones. “Hay 122 fraccionamientos que están en ese supuesto. Desde hace tres años arrancamos con el programa Fraccionamientos al 100, porque cuando asumí el cargo de síndica en 2021, me encontré con una situación persistente que conocí desde mis anteriores responsabilidades en el Ayuntamiento, como coordinadora jurídica y encargada de asuntos internos. Ya en 2021 seguían sin entregarse fraccionamientos del año 1993, lo cual es inadmisible”, dijo.
La síndica precisó que aunque ya se abatió ese rezago histórico, el fraccionamiento más antiguo aún pendiente es del año 2002, cuando el plazo para su entrega debió haber sido de tres a cuatro años.
“Esto representa una carga para el municipio. En la práctica, el Ayuntamiento termina absorbiendo los servicios públicos de esos desarrollos sin haber recibido formalmente las obras, y sin aplicar las garantías que debieron hacerse efectivas en su momento. Por eso proponemos este ‘candado’, para que los desarrolladores no acumulen más de cinco proyectos sin entregar por más de cinco años. Es una medida que beneficiará a todos”, subrayó.
Propone adecuar garantías en especie a desarrolladores
Chihuahua.- Ante el reiterado incumplimiento de algunas desarrolladoras para entregar los fraccionamientos en forma, la síndica municipal Olivia Franco Barragán propuso adecuar el esquema de garantías en especie como medida adicional de presión.
Consideró que aunque actualmente existen mecanismos de garantía, es necesario adecuarlos a la realidad, y no limitarse únicamente a sanciones económicas.
“El área de fraccionamientos cuenta con personal muy capaz en Desarrollo Urbano, y hay ideas muy buenas sobre cómo mejorar este tema. Por ejemplo, no solo hablar de sanciones monetarias, sino también de otro tipo de garantías que puedan ejecutarse de manera más ágil, como dejar un lote en garantía”, explicó.
Agregó que ya en ocasiones anteriores se han solicitado garantías por montos de 46 millones y 17 millones de pesos, sin que hasta el momento se haya avanzado en su ejecución.
“Actualmente está por aplicarse una garantía de 146 mil pesos a la empresa YVASA, y ya se están haciendo trabajos en ese fraccionamiento. Pero tal vez, si el municipio se apropiara de un lote como garantía, eso haría reaccionar a los desarrolladores. Todos tenemos que aplicarnos. Esta es una preocupación que traigo desde hace varios lustros. Lo que necesitamos es ajustarnos a la realidad”, concluyó.
Comentarios