Buscan 20 perritos un nuevo hogar en adoptón
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por JR
Chihuahua.- Con la participación de 20 perros rescatados que buscan una familia, el colectivo Álamo de Zazú realizó este domingo su primer adoptón en las instalaciones de Jidosha Nissan, ubicadas sobre el bulevar Ortiz Mena.
“Veinte historias, veinte perritos y veinte familias que pueden cambiar un destino”, expresó Abby Irigoyen, responsable del colectivo, al dar la bienvenida a los asistentes. Señaló que el adoptón se repetirá cada dos meses y tiene como propósito cerrar el ciclo de los rescates: “Si rescatamos y no damos en adopción, tenemos rescates inconclusos”.
La iniciativa está abierta a la colaboración ciudadana. Irigoyen invitó a quienes tengan perros rescatados sin hogar a sumarse en futuras ediciones del evento, con el fin de facilitarles la oportunidad de encontrar una familia adoptiva.
Como parte de las actividades, se ofreció una charla sobre el “llamado” animalista y se presentó la obra de teatro Te late Chocolate, que aborda las cinco libertades fundamentales de los animales, dirigida a niñas, niños y público general.
Este primer adoptón marca una nueva etapa para Álamo de Zazú como asociación independiente dedicada al rescate y la adopción responsable de animales.
Ofrece Álamo de Zazú apoyo para rescates vecinales
Ante el aumento de casos de abandono y maltrato animal en varias colonias de la ciudad, el colectivo Álamo de Zazú lanzó un llamado a las y los habitantes de estas zonas para que participen activamente en el rescate de perros en situación de calle o violencia.
Abby Irigoyen, responsable de la organización, reconoció que muchas de estas colonias presentan condiciones adversas para la adopción, tanto por el nivel de violencia como por la falta de recursos económicos. Aun así, alentó a la comunidad a actuar desde lo local:
“Si tú vives en una de esas colonias y hay un perrito en tu calle o en la casa de algún vecino que lo maltrata, contáctanos y cuéntanos tu historia. Dinos que quieres adoptarlo. Nosotros te ayudamos”, declaró.
El colectivo se comprometió a respaldar con recursos médicos y logísticos a quienes deseen rescatar animales de su entorno inmediato. Esto incluye esterilización, desparasitación o atención veterinaria en casos de atropellamiento o maltrato.
“Estos seres de cuatro patas, tan cercanos a lo divino, merecen una segunda oportunidad. Si no tienes el presupuesto, nosotros te apoyamos. Lo importante es que des el primer paso”, añadió Irigoyen.
Con este esfuerzo, Álamo de Zazú busca fortalecer una red ciudadana de cuidado animal, especialmente en las zonas más vulnerables, y promover una cultura de corresponsabilidad en el bienestar de los animales de compañía.
Comentarios