Cambia Issste sorteo de viviendas aleatorio por puntaje en el 2017
- Por Cynthia
México.- Con la presencia de la Secretaria de SEDATU, Rosario Robles Berlanga, del director general del ISSSTE, José Reyes Baeza y los dirigentes nacionales de la FSTSE, FEDESSP y SNTE, el titular del FOVISSSTE anunció la transformación del actual sistema aleatorio de préstamos para vivienda, por uno que se denominó de “Puntaje”.
Lo anterior en un evento en el que se sortearon 15 mil créditos para casas habitación para los trabajadores al servicio del Estado Mexicano, de un total de 101 mil que se plantea distribuir en próximos paquetes, dentro del primer semestre del año próximo.
Ahí Luis Antonio Godina, Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, manifestó que el nuevo esquema de entrega de créditos se basará en un puntaje que el trabajador federal habrá de reunir con base en su salario, antigüedad, ahorro en la subcuenta de vivienda y otros aspectos.
Lo anterior, añadió Godina, busca que ese derecho a un patrimonio se ejerza de una manera más eficiente, ágil, confiable y justa, para no remitir a los solicitantes a la suerte, como ahora se hace en el modelo aleatorio.
En síntesis, destacó el titular nacional del FOVISSSTE, se migrará hacia un proyecto nuevo para “democratizar el crédito a la vivienda” que otorga el Estado a sus servidores públicos y sus familias.
Por su parte el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Baeza Terrazas, se congratuló de que el Fondo de la Vivienda del ISSSTE “ahora sea otro mucho mejor” que el de tiempo atrás, en virtud de que en estos cuatro años, la dependencia ha puesto a los trabajadores como el núcleo de la política pública, dentro del plan de desarrollo del gobierno de la república.
Agradeció a todos los involucrados en el sector de la vivienda del país, tales como el propio FOVISSSTE, a las organizaciones sindicales, a los desarrolladores, notarios, SOFOMES y sobre todo a los servidores públicos del Fondo, su aportación y esfuerzo coordinado que, entre otros avances y logros, ha dado como resultado que en la percepción de los usuarios – vía encuestas nacionales-, haya un 82% de los mismos, que lo califican con el grado de excelencia.
Comentarios