Local

Celebran trabajadores de la construcción el Día de la Santa Cruz

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Chihuahua.- Este sábado 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz, una fecha especial para los trabajadores de la construcción, así como para personas indígenas y comunidades agrícolas.

En la tradición cristiana, el Día de la Santa Cruz está relacionado con la fecha en la que Santa Elena, madre del emperador Constantino, habría encontrado la cruz de Cristo en el monte Calvario. Se cuenta que los albañiles encontraron tres cruces y lograron identificar la que supuestamente perteneció a Jesús, debido a los milagros que obró.

En México, esta festividad también se conoce como el Día del Albañil. En este día, los trabajadores de la construcción organizan misas, comidas y colocan una cruz de madera en la obra donde laboran, como símbolo de protección.

Esta tradición tiene raíces en los pueblos antiguos, quienes realizaban rituales para atraer la lluvia y asegurar buenas cosechas. Con el tiempo, esta costumbre se ha asociado especialmente con los albañiles, reconociendo su labor mediante festejos en los sitios de construcción.

Detalles del Día del Albañil:

Fecha: 3 de mayo

Significado: Reconoce el papel de los albañiles en la construcción

Tradiciones: Colocación de cruces de madera decoradas con flores o papel de colores; misas y comidas en su honor

En México, los albañiles tienen el patronazgo de la Santa Cruz. Es tradicional que el 3 de mayo se decoren los edificios en construcción y se celebren fiestas organizadas por el contratista o el responsable de la obra.

Comentarios