Local

Chécate la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial

  • Por JR

Chihuahua.- La Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobó en sentido positivo la iniciativa para crear una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, con el propósito de armonizar el marco normativo a la reforma constitucional que entrará en vigor el próximo 19 de septiembre y que modifica la integración de dicho poder.

El dictamen recoge aportaciones de todas las fracciones parlamentarias y, de acuerdo con legisladores integrantes de la comisión, existen condiciones por lo que fue aprobado por unanimidad en el Pleno.

La iniciativa tiene como eje rector el fortalecimiento de la independencia judicial y la preservación del equilibrio entre los órganos que conforman el Poder Judicial. Se fundamenta en los principios de autonomía e independencia judicial previstos en los artículos 17 y 116 de la Constitución Federal, que garantizan la independencia funcional de los órganos jurisdiccionales y la autonomía presupuestaria de la institución.

En el marco de la Constitución local, se plantea un sistema de colaboración orgánica entre el Tribunal Superior de Justicia, el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial. Dicha coordinación no implica subordinación jerárquica: el Tribunal Superior mantiene la rectoría institucional (artículo 100), el Órgano de Administración ejerce autonomía técnica y de gestión en materias específicas (artículo 109) y el Tribunal de Disciplina actúa con independencia plena en la función jurisdiccional disciplinaria (artículo 107).

 

 

Comentarios