Cierra la ciudad el mes de abril con 31 homicidios: Salas
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- El director de Seguridad Pública Municipal comentó en rueda de prensa que el mes de abril cerró con 31 homicidios en la ciudad, superando la meta interna de 25 establecida por la mesa de seguridad.
Esta cifra representa un incremento respecto a marzo, cuando se registraron 27 homicidios, y mantiene la tendencia observada en abril del año pasado. La situación ha generado preocupación entre autoridades y ciudadanos, ya que ciertos días registraron hasta cinco asesinatos, lo que llevó a reforzar los protocolos de respuesta inmediata en colaboración con la Fiscalía y cuerpos de seguridad locales.
El análisis de la incidencia delictiva señala que la zona norte de la ciudad sigue siendo el punto de mayor concentración de homicidios, en particular el distrito Colón. En esta área se han detectado patrones de violencia que han requerido operativos específicos para mitigar los riesgos. La presencia de grupos delictivos y disputas territoriales han sido factores clave en el repunte de asesinatos, lo que ha impulsado estrategias focalizadas para contener la criminalidad.
Como respuesta a esta situación, la Dirección de Seguridad Pública ha intensificado operativos de vigilancia y patrullaje, además de reforzar la coordinación con otras instancias de seguridad. Se han implementado medidas como el monitoreo en puntos estratégicos y operativos dirigidos a vehículos y motocicletas sospechosas. La meta es reducir la incidencia delictiva en los próximos meses y alcanzar cifras más cercanas a los parámetros establecidos por la mesa de seguridad.
A pesar de los desafíos, se mantienen esfuerzos por reducir la violencia y contener la actividad delictiva en las zonas de mayor conflicto.
Se mantiene Chihuahua en el lugar 44 del ranking nacional de homicidios
Chihuahua.- Actualmente, comenta Salas, la ciudad ocupa el puesto 44 en el ranking nacional de homicidios, un indicador que se calcula con base en la relación entre la cantidad de asesinatos y la población. Aunque esta posición ha mostrado estabilidad en los últimos meses, el objetivo de las autoridades es descender hasta los lugares 50 o 51 en el corto plazo. La comparación con años anteriores refleja que, si bien hay una contención en los índices delictivos, sigue habiendo retos en la reducción de la violencia.
La permanencia en este rango ha sido interpretada por algunos sectores como una señal de que las estrategias de seguridad han logrado evitar incrementos drásticos en la incidencia de homicidios. Sin embargo, el contexto nacional muestra una tendencia fluctuante, lo que significa que los esfuerzos deben enfocarse en prevenir posibles aumentos. En este sentido, el fortalecimiento de operativos en las zonas de mayor riesgo y la implementación de estrategias de vigilancia han sido aspectos fundamentales en la labor de las autoridades.
Uno de los factores que ha influido en la posición del ranking es la presencia de grupos delictivos que operan en la región y la dinámica de violencia en sectores específicos. La colaboración con fuerzas federales y la implementación de operativos focalizados han buscado reducir el impacto de estos grupos en la seguridad pública. Aun así, la meta de descender en la clasificación implica redoblar esfuerzos para alcanzar una mayor estabilidad en los índices de homicidios.
La expectativa es que, con la aplicación de nuevos operativos y el fortalecimiento de la presencia policial en puntos críticos, se logre una reducción en la incidencia y una mejora en la posición de la ciudad dentro del ranking nacional.
Van 420 personas detenidas durante abril
Chihuahua.- Del mismo modo, el mes de abril dejó cifras destacadas en materia de seguridad pública, con un total de 420 personas detenidas de todas las corporaciones y 54 de la policía municipal puestas a disposición de la Fiscalía por diversos delitos. Esta cifra refleja la continuidad de operativos dirigidos a la identificación y captura de presuntos responsables de actividades delictivas, lo que ha permitido fortalecer la estrategia de prevención y sanción.
Además de las detenciones, se aseguraron 77 vehículos, de los cuales 68 fueron recuperados y devueltos a sus propietarios. En cuanto al decomiso de armamento, se registró la incautación de 41 armas cortas, 38 largas y 18 de utilería, lo que representa un esfuerzo por reducir el acceso a armas en contextos criminales.
En el ámbito de órdenes de aprehensión, se cumplimentaron 114 mandatos judiciales, lo que evidencia un seguimiento activo de casos pendientes. Otro dato relevante es el aseguramiento de drogas, con un valor estimado de 9.1 millones de pesos en abril. En lo que va del año, el total acumulado supera los 305 millones de pesos en sustancias ilícitas retiradas del mercado.
El director de Seguridad Pública Municipal, Julio Salas, destacó la importancia de estos resultados en el contexto de la lucha contra el crimen, subrayando que la combinación de operativos y labores de inteligencia ha permitido mejorar la efectividad de las acciones contra la delincuencia. La meta es mantener una tendencia positiva y continuar reduciendo la disponibilidad de armas y sustancias ilegales en la ciudad.
Buscan reducir incidencia delictiva con nuevas estrategias operativas
Chihuahua.- Ante el aumento en la violencia en sectores específicos de la ciudad, la Dirección de Seguridad Pública ha reforzado la vigilancia en el distrito Colón, uno de los puntos con mayor incidencia delictiva. La implementación de estrategias focalizadas busca atender las necesidades de seguridad en esta área y evitar que la situación se desborde.
Una de las principales medidas ha sido la realización de operativos nocturnos dirigidos a motocicletas sin placas o cascos, un factor que ha sido identificado como un elemento recurrente en incidentes delictivos. Estos operativos se realizan en horarios críticos, entre las 3 y 4 a.m., con apoyo del área de vialidad para formalizar las detenciones y evitar fugas de posibles infractores.
Además, se ha fortalecido la coordinación con la Guardia Nacional y la Defensa Nacional para potenciar labores de inteligencia y la desarticulación de bandas criminales.
La colaboración interinstitucional ha permitido mejorar el flujo de información y desarrollar estrategias más efectivas para el combate a la delincuencia organizada.
9071 dosis de droga asegurada durante abril
Chihuahua.- Durante el mes de abril, las autoridades realizaron un operativo en el que decomisaron una cantidad significativa de drogas. En la conferencia de prensa, Julio Salas presentó un informe sobre los aseguramientos, destacando el impacto de estas acciones en la lucha contra el narcotráfico.
En cuanto a las sustancias aseguradas, se confiscaron 119 gramos de cocaína y 344 gramos de cristal, equivalentes a más de 4,900 dosis.
Por otra parte, no se registraron decomisos de heroína, mientras que de marihuana se aseguraron 5,380 gramos, distribuidos en 896 dosis. También se decomisaron 131 gramos de metanfetamina, con un total de 3,275 dosis. En el caso del fentanilo, no hubo registros de decomisos.
Las autoridades señalaron que estas cifras reflejan la efectividad de los operativos en la reducción de la circulación de sustancias ilícitas.
8 picaderos intervenidos en lo que va del año: Salas
Chihuahua.- Julio Salas también abordó los avances en la intervención de zonas de alta problemática urbana, destacando la colaboración entre diversas direcciones municipales en el proceso.
Señaló que el modelo de trabajo implementado hasta el momento ha resultado complejo, pero destacó que ya se han logrado solucionar ocho espacios similares en la ciudad gracias a la coordinación interinstitucional.
Salas expresó su intención de continuar con esta estrategia, sugiriendo que casos como los de Lealtad y Madera 65 podrían seguir un proceso parecido. Según sus declaraciones, el enfoque adoptado busca recuperar y mejorar áreas previamente afectadas, en un esfuerzo conjunto por garantizar mayor seguridad y bienestar en la comunidad.
El funcionario enfatizó que, pese a las dificultades inherentes al proceso, la administración se mantiene firme en la aplicación de estas medidas, con el respaldo de diversas instancias municipales, para generar un impacto positivo en la ciudad.
Comentarios