Local

Compite Jesús Malverde contra San Juditas en Tomás García

  • Por Editora

En varios puestos, especialmente en uno de grandes dimensiones, comerciantes ofertan estatuas de Jesús Malverde, supuesto santo de los narcos, contra San Judas Tadeo, el llamado santo de las causas imposibles.

Con motivo de la semana santa, igual que ocurre el día del santo y apóstol de Cristo, decenas de comerciantes y cientos de "creyentes" y/o feligreses, acuden a comprar comida y botanas, así como trastes y escapularios, rosarios y figuras de bulto de estatuas, principalmente de San Judas, la Virgen de Guadalupe, Cristos, la Santa Muerte y Jesús Malverde, entre otros.

Los peregrinos, que en muchos casos llegan a pie desde la salida de la ciudad de Chihuahua, a unos 18 kilómetros de distancia, luego de cumplir sus "mandas" o promesas, adquieren los productos que ahí se ofertan.

Jesús Malverde Campos, más conocido como Jesús Malverde o simplemente Malverde (24 de diciembre de 1870, Sinaloa, México - 3 de mayo de 1909, Sinaloa, México) fue un bandido mexicano que nació en el estado de Sinaloa, el cual habría sido salteador de caminos y desde hace ya casi un par de décadas es venerado como santo por algunos.

Su veneración se ha extendido por todo Sinaloa y otros estados mexicanos, principalmente del norte del país.

En su honor, incluso se han levantado varias capillas: la primera de ellas se construyó en Culiacán; también en Tijuana, Badiraguato, Ciudad de México y Oaxaca e incluso existe una en Chihuahua, en la carretera que lleva a la ciudad de Aldama.

Si fama trasciende fronteras ya y su popularidad ya llegó a Colombia y Los Ángeles.

Malverde es conocido como "El Bandido Generoso"; también como "El Santo de los Narcos".

Para muchos fue una especie de Robin Hood, "Malverde" era un apodo derivado de "el Mal Verde", dado que realizaba sus asaltos entre la espesura verde del monte, era católico, gustaba de ir a la Iglesia del Pueblo, su frase era "ayudar a mi gente en nombre de Dios'".

 

 

Comentarios