Concluyen revisión del Informe de la Cuenta Pública 2023
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.– Integrantes de la Comisión de Fiscalización dieron por concluido el proceso de revisión del Informe General relativo a la Cuenta Pública 2023 del Gobierno del Estado y de los municipios.
Esto luego de que los miembros de la comisión analizaron y dictaminaron el Informe General de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2023, presentado por la Auditoría Superior del Estado (ASE).
“Con fecha 15 de diciembre de 2024, la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, por conducto de su titular, Héctor Alberto Acosta Félix, presentó ante el Congreso del Estado, en uso de sus atribuciones, el Informe General 2024 de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023.
A las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Fiscalización nos fue turnado dicho informe a fin de proceder a su estudio, análisis y elaboración del dictamen correspondiente”, indicaron.
La Comisión rindió un estudio y análisis exhaustivo del Informe General con el objetivo de contextualizar el contenido del presente dictamen, mismo que fue revisado y fiscalizado por la ASE y la Comisión de Fiscalización. Este proceso abarcó las cuentas públicas anuales y los informes financieros trimestrales del Estado y de los municipios.
“Bajo este contexto, derivado del ejercicio realizado, la Auditoría tiene la atribución de determinar las observaciones que correspondan. Estas observaciones generan recomendaciones y acciones: las primeras se refieren a los llamados que la ASE realiza a las entidades fiscalizadas para encauzar la creación, mejora o corrección de procesos, normas, programas y actividades, buscando un desempeño correcto de sus funciones; y las segundas resultan de irregularidades que requieren un ejercicio más riguroso de la autoridad fiscalizadora, y se traducen en solicitudes de aclaración, pliegos de observaciones, informes de presunta responsabilidad administrativa, promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria, denuncias ante la Fiscalía General del Estado o la Fiscalía Anticorrupción, y denuncias de juicio político”.
Tras el análisis del Capítulo Séptimo, la Comisión concluyó que dicho apartado cumple con lo establecido en el artículo 69 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chihuahua, que ordena a la ASE rendir cuenta sobre la atención a las sugerencias formuladas por la Comisión, derivadas de la evaluación de su desempeño, en el Informe General del ejercicio siguiente presentado al Congreso.
“En ese sentido, derivado de los trabajos para la implementación del Sistema de Evaluación señalado, en abril de 2024 se presentó formalmente a la ASE el Segundo Informe de Evaluación de su Desempeño. En este contexto, la Auditoría responde a las sugerencias formuladas en una primera ocasión en el marco de este ejercicio.
Por tanto, coincidimos en que esta información constituye un eslabón importante para el adecuado seguimiento por parte de la Comisión de Fiscalización sobre el cumplimiento, por parte de la ASE, de las disposiciones constitucionales y legales que norman su actuación. Lo mismo aplica para las respuestas contenidas en este capítulo, derivadas del dictamen del Informe General 2023.
Bajo esta óptica, la Comisión reconoce el esfuerzo de la Auditoría Superior por atender progresivamente las sugerencias y recomendaciones formuladas a lo largo de los diferentes ejercicios en que ambas instancias han intervenido”.
Comentarios