Local

Costará 1,500 mdp obra del Poniente 5: Marco Bonilla

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por editor M

Poniente 5 es un proyecto a largo plazo con una inversión total de 1,500 mdp

Chihuahua.- El Alcalde Marco Bonilla informó, que la obra del Poniente 5 es un proyecto que se gestó entre los años 2007 y 2010, siendo parte del Plan de Desarrollo Urbano con miras al 2020, con una inversión de mil 500 millones de pesos.

Asimismo, enfatizó que la existencia de esta arteria vial fue ratificada en las modificaciones al Plan de Desarrollo Urbano realizadas en 2019 y 2021.

El Municipio, a través del IMPLAN, encargó un estudio de trazo y sección para determinar la ruta más eficiente y el número de carriles necesarios incluyendo carriles para transporte y peatones, pero están a la espera de la entrega.

En este contexto resaltó, que se trata de un proyecto a largo plazo similar al del Periférico de la Juventud que podría abarcar varias administraciones, pero si se cuenta con la participación conjunta de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, la construcción podría acelerarse y completarse en una sola administración.

Descartan que muerte en refugio de la Mármol III fue por neumonía

Después de que el día de ayer se diera a conocer la muerte de un hombre de la tercera edad en el refugio temporal Jorge Barousse de la colonia Mármol, el alcalde Marco Bonilla señaló, que después de los estudios que se le practicaron al hombre previos a su ingreso al refugio temporal descartan una neumonía.

Señaló que la persona que ingreso al refugio era una persona sin hogar, que fue asegurada y trasladada por elementos de Policía Municipal a la comandancia sur para recibir atención médica y posteriormente trasladarlo al refugio.

Indicó, que el médico de turno lo revisó y descartó algún problema cardiopulmonar comprometido por lo que se realizó el traslado al refugio de la colonia Mármol ya que contaba con buena oxigenación, temperatura y se encontraba bien de los pulmones.

Asimismo, señalo, que no descartan que su muerte se debió a un paro cardíaco o un paro respiratorio, pero será la autopsia final la que determine las causas de su muerte.

"Hemos ordenado una sanitización completa en el refugio estarán hoy sanitizado los dos refugios y estaremos ampliando la cobertura médica además del médico con el que contamos hemos ordenado la contratación de una enfermera para asegurar su salud", señaló el alcalde.

Ocupa Chihuahua 2do lugar de las ciudades con mejor calidad de vida 

El alcalde Marco Bonilla señaló que el Imco califico a Chihuahua como segundo lugar en la ciudad con mejor calidad de vida, esto después de que en el año 2022 se encontraba en el número 5 y se subió al lugar número 2 en el 2023, lo que lo llena de mucho orgullo.

Asimismo indicó, que la ciudad de Chihuahua se encuentra solo por debajo de Mérida quien se encuentra rankeada en la primera posición.

En este contexto señaló, que el Imco tiene varias mediciones dentro de sus índices mide la competitividad urbana que se compone por 16 factores y de ahí se desprenden dos muy importantes las ciudades más seguras y el índice de calidad de vida.

Mencionó, que en el índice de calidad se califica, donde se pagan los mejores sueldos, donde se tiene la mejor calidad de vida en cuanto al aire que se respira, tránsito, servicios públicos, empleabilidad de la gente.

El alcalde señaló que dentro de las ciudades más seguras para vivir en México Chihuahua está posicionada en el lugar número 10.

Certificación ISO 37001/2016, garantía de transparencia en Chihuahua

Chihuahua.- La certificación ISO 37001/2016 ha fortalecido la transparencia en la capital, destacando el compromiso de la Oficialía Mayor y el Órgano Interno de Control a quienes se les entrego esta certificación.

El alcalde Marco Bonilla subrayó la importancia de certificar esta dependencia, ya que canaliza todas las compras gubernamentales en el municipio.

Asímismo señaló que la certificadora evalúa aspectos clave, como la transmisión en vivo de sesiones de licitaciones, la participación del Observador Ciudadano, investigaciones de mercado y exámenes psicométricos, acuerdos de confidencialidad con proveedores, y la existencia de un padrón de proveedores, con resultados publicados en el portal municipal.

Además, destacó el protocolo de alta tensión el cual permite a los proveedores impugnar procesos de contratación, con una oficina especializada para revisión y reposición en caso de irregularidades.

Además de la prohibición de contratar empresas sancionadas previamente y la implementación de mecanismos anónimos para denunciar corrupción a servidores públicos que ya se tiene como ventanilla en la Oficialía Mayor.

Comentarios