Local

Crean Juzgado Coadyuvante para divorcios voluntarios

  • Por editor M

Chihuahua, Chih. - El Tribunal de Justicia del Estado dio a conocer el acuerdo del pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chihuahua para modificar el turno de recepción de demandas de divorcio por mutuo consentimiento.

Lo anterior fue comunicado por Olivia Citlalli Aguilar Natividad, secretaria de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua. Conforme al artículo 270 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Chihuahua y con fundamento en el artículo 140, fracción V, del mismo ordenamiento legal, hace constar y certifica que esta información corresponde al acuerdo del pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

Por lo tanto, se modifica el turno de recepción de demandas de divorcio por mutuo consentimiento. Esto se hace con el fin de que en lo sucesivo, la persona juzgadora de primera instancia del Distrito Judicial Morelos conozca de manera exclusiva sobre los convenios de divorcio por mutuo consentimiento. Este acuerdo fue emitido por el pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chihuahua durante una sesión ordinaria privada el primero de febrero de 2023.

De acuerdo con los artículos 106 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua y 117 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chihuahua está encargado de la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial del poder judicial del estado.

El 19 de enero de 2023, el órgano colegiado emitió un acuerdo donde creó la plaza de jueza o juez de primera instancia en el Distrito Judicial Morelos, con sede en la ciudad de Chihuahua. Esta plaza es competente en materia familiar y tiene la responsabilidad de conocer de manera exclusiva sobre los convenios de divorcios por mutuo consentimiento celebrados en el Instituto de Atención Temprana y Justicia Alternativa, así como los recibidos por el turno respectivo, en una relación de tres a uno en comparación con los demás juzgados competentes.

Como resultado de estas acciones y de acuerdo con la información proporcionada por la oficialía de turnos, desde el 20 de febrero hasta el 14 de agosto del presente año, la persona juzgadora nombrada para esta encomienda ha recibido 578 solicitudes de turno. De estas, se desechó un total de 27, se admitieron 551 y se dieron 77 prevenciones. Además, se emitieron 430 sentencias declarativas en un plazo no mayor de 30 días, mientras que 82 casos aún no se han resuelto en su totalidad.

En el mismo periodo, los diversos juzgados competentes en el Distrito Judicial Morelos han recibido las siguientes solicitudes:

Primer Juzgado Familiar por Audiencias: 56

Segundo Juzgado Familiar por Audiencias: 63

Tercer Juzgado Familiar por Audiencias: 61

Cuarto Juzgado Familiar por Audiencias: 63

Quinto Juzgado Familiar por Audiencias: 58

Sexto Juzgado Familiar por Audiencias: 58

Séptimo Juzgado Familiar por Audiencias: 58

Octavo Juzgado Familiar por Audiencias: 59

Noveno Juzgado Familiar por Audiencias: 62

Décimo Juzgado Familiar por Audiencias: 58

En resumen, se observan al menos dos beneficios significativos derivados del funcionamiento del juzgado coadyuvante en un corto periodo de tiempo:

Alivio en la carga de trabajo para los juzgados familiares por audiencias, que han visto reducidos los casos de divorcios por mutuo consentimiento.

Mayor rapidez en el proceso de tramitación de los procedimientos en comparación con los diversos juzgados familiares del Distrito Morelos con competencia en este ámbito.

En este sentido, el juzgado coadyuvante ha atendido el 49% del total de las solicitudes de turno relacionadas con divorcios por mutuo consentimiento en el Distrito Judicial Morelos.

Dado que se ha demostrado que se ha brindado un acceso oportuno y ágil a los justiciables, y considerando el aumento en la carga de trabajo que recibirá el juzgado coadyuvante, se le dotará de los recursos humanos y materiales necesarios para cumplir con sus funciones.

Se ordena que todas las solicitudes de divorcio por mutuo consentimiento del Distrito Judicial Morelos se turnen a la jueza de primera instancia del Distrito Judicial Morelos, quien tiene competencia exclusiva sobre los convenios de divorcio por mutuo consentimiento. Esto entrará en vigencia a partir del día hábil siguiente de su publicación en el periódico oficial del estado de Chihuahua. Para fines de difusión, se dispone su publicación en la página oficial del Tribunal Superior de Justicia. El departamento de comunicación y vinculación social, en coordinación con la dirección de gestión judicial, se encargará de la correspondiente publicidad.

Comentarios