Local

Cuestiona Bonilla propuesta de Congreso sobre relleno sanitario

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Chihuahua.- En una reciente entrevista, el presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, expresó su postura respecto a la propuesta de crear una comisión especial en el Congreso del Estado para analizar la situación del relleno sanitario.

Consideró innecesaria esta iniciativa presentada por la diputada Brenda Ríos, de Morena, argumentando que los legisladores no cuentan con la especialización técnica en mecánica de suelos, estudios aviares o análisis de vientos, aspectos cruciales para el desarrollo del proyecto.

Bonilla destacó que el proyecto del nuevo relleno sanitario se encuentra en una fase avanzada, con avances técnicos validados tanto por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). 

Asimismo, aseguró que la administración municipal está dispuesta a atender cualquier llamado respetuoso del Congreso para presentar información sobre los progresos alcanzados.

Además, hizo un llamado a los diputados de Morena para que aprovechen su cercanía con el Gobierno Federal y faciliten las gestiones necesarias ante Banobras, con el objetivo de agilizar la liberación de recursos. Señaló que el proyecto de Chihuahua es el más adelantado a nivel nacional y únicamente falta la aprobación del Consejo Técnico de Banobras para que los fondos sean otorgados.


Critica Bonilla nueva postergación judicial en el caso del relleno sanitario de Mápula  

Chihuahua.- El presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, expresó su frustración ante la nueva postergación judicial que afecta el proyecto del relleno sanitario en Mápula. La jueza a cargo del caso decidió aplazar la audiencia nuevamente hasta el 19 de mayo, lo que representa otro mes de retraso en la resolución del conflicto.  

Bonilla cuestionó la actitud de la jueza, acusándola de "patear el bote" con el objetivo de llegar a su jubilación sin resolver el asunto. Enfatizó que esta demora está afectando directamente a la ciudadanía de Chihuahua, al impedir el avance de un proyecto fundamental para la gestión de residuos.  

El presidente municipal lamentó que el caso lleve dos años sin una resolución, lo que ha mantenido “atados de brazos” a los involucrados y ha frenado el desarrollo del relleno sanitario. Destacó que la falta de una decisión judicial perjudica especialmente a los habitantes de la zona de Mápula y a la comunidad en general.


Colabora Municipio en investigación de homicidio de albañiles
 
Chihuahua.- El alcalde Marco Bonilla informó sobre las acciones emprendidas tras el reciente homicidio ocurrido en una obra de construcción, donde las víctimas eran trabajadores albañiles. 

Desde el primer momento, las autoridades municipales fueron los primeros respondientes en el lugar de los hechos, procediendo a acordonar la zona y brindar apoyo en el traslado de un herido hasta la llegada de la Fiscalía General del Estado, instancia encargada de la investigación.

Bonilla subrayó que la investigación recae en la Fiscalía General del Estado, en particular la división de homicidios, responsable de esclarecer el caso y determinar las circunstancias del crimen.

Asimismo, el municipio ha facilitado toda la información disponible, incluyendo datos generados por la plataforma Escudo Ciudad Capital, como parte de una colaboración activa con las autoridades estatales. Para reforzar el seguimiento, se han llevado a cabo reuniones con la Agencia Estatal de Investigación y el fiscal de la zona centro, asegurando el compromiso de la administración municipal en coadyuvar con la resolución del caso.


Se pronuncia alcalde sobre reforma al sistema de justicia cívica

Chihuahua.- El alcalde Marco Bonilla anunció una reforma al reglamento del sistema de justicia cívica con el objetivo de imponer sanciones más severas a los propietarios de ganado (principalmente reses y caballos) que permitan la libre circulación de sus animales por vías públicas. La medida busca atender una problemática recurrente en zonas como Tres Presas y Cordilleras Campobello.  

Hasta ahora, las sanciones aplicables oscilaban entre 5 y 20 UMAs (Unidades de Medida y Actualización), equivalentes a aproximadamente $565 y $2,260 pesos, además de arrestos de 6 a 12 horas. Con la reforma, las multas se elevarán a un rango de 80 a 120 UMAs, es decir, entre $9,000 y $13,576 pesos, y el tiempo de arresto se extenderá hasta 36 horas.  

Esta modificación responde a quejas constantes de vecinos, expresadas en audiencias públicas, quienes han señalado el peligro que representa la presencia de ganado suelto en las calles, con el riesgo de generar accidentes viales graves e incluso la pérdida de vidas.  

Bonilla hizo un llamado directo a los propietarios de ganado en estas zonas para que asuman la responsabilidad de vigilar y contener a sus animales. Advirtió que, de no cumplir con esta obligación, deberán enfrentar sanciones más estrictas conforme al nuevo reglamento.
 

Comentarios