Local

Cuestiona Diputado actuación de jueza en el caso Duarte

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Chihuahua.– El diputado y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, puso en entredicho la actuación de la jueza Madhay Soto Morales, al otorgar una suspensión provisional en el caso de la Conagua contra una propiedad del exgobernador César Duarte Jáquez.

En ese sentido, Cuauhtémoc Estrada destacó la prontitud con la que se expidió la suspensión, en contraste con otros casos en los que actualmente pueden tardar hasta más de dos meses en otorgarse un amparo.

“Ayer hubo sesión en Ciudad Juárez, y uno de los puntos que planteó una diputada del PAN fue que la Conagua actúe tanto en los pozos como en el uso ilegal del agua. Pero es parte de un proceso. Qué mejor que empezar con quien fue exgobernador del estado, en un rancho que es de él. Si la actuación de Conagua está ajustada a derecho, entonces está dentro de sus facultades. Pero si se estuviera cometiendo alguna violación, el proceso lo determinará”, expresó.

Asimismo, Estrada subrayó la cantidad de agua que había en el rancho del exgobernador, mientras que el estado de Chihuahua enfrenta un preocupante nivel de sequía y bajos niveles en las presas.

“Por lo que vi en las fotografías, no se advierte escasez de agua. ¿Se le hace que ahí nomás llueve? ¿O cómo le hace para almacenar esa cantidad en esos presones? Es lo que se alcanza a ver en las imágenes difundidas por los propios medios”.

“¿A quién pertenece esa agua? ¿Esa corriente que pasa por ahí es exclusiva del rancho o en realidad pertenece a los agricultores? Hay que investigar. Me parece que, si vamos a empezar a regular el uso del agua, como lo ha anunciado la propia Comisión Nacional del Agua, tiene que empezarse en algún punto, y me parece que este no debe ser el único caso”.

También señaló que llama la atención la rapidez con la que se promovió el amparo. “Así quisiéramos la justicia: que en menos de 24 horas se dicte una medida cautelar. Todo se llevó en el Juzgado Décimo de Distrito. Pero las compañeras y compañeros de una asociación de personas con discapacidad, que representa Laurita Fuentes, promovieron hace dos meses y medio un juicio de amparo, solicitaron una medida cautelar, y todavía no ha ocurrido nada”.

“El sistema de justicia que tenemos, que algunos aún se atreven a defender… ¿con qué razones o argumentos lo defienden?”, concluyó.

Comentarios